29 de junio de 2020

Aguacates rellenos

Esta semana comienza Julio, la verdad, se me está haciendo un verano muy raro, ¿no os pasa lo mismo?
Las circunstancias son diferentes y no se siente una como siempre, con la misma libertad de antes, pero bueno, es lo que hay, solo deseo que no volvamos para atrás y que seamos responsables.

Tenía ganas de preparar estos ricos aguacates rellenos, nos ha encantado, ¿os gusta el aguacate? A mi me encanta y probarlos así me ha encantado.
Os animo a prepararlos y me contáis que os ha parecido.



Ingredientes:
  • 2 aguacates
  • 2 lata de atún
  • 2 huevos cocidos
  • 1 cebolleta pequeña
  • Mahonesa
  • Sal
  • Pimienta
  • Perejil para decorar

Preparación:

.- Cocemos primero los huevos, cuando estén pasamos por agua fría y dejamos enfriar.
.- En un bol colocamos los huevos picados, el atún desmenuzado, vaciamos los aguacates y los picamos y lo agregamos al bol, salpimentamos y agregamos la mahonesa, la cantidad depende de como os guste de cremoso, vas agregando poco a poco y mezclamos.
.- Usamos la corteza del aguacate para rellenar, rellenamos y decoramos con perejil.
Listo para disfrutar.
.Receta muy fácil de preparar y muy rica, para estas noches de verano.



22 de junio de 2020

Pasta con salsa de espinacas y setas

Comenzamos nueva semana y con ella el inicio del verano, bendito sea y la nueva normalidad, que solo deseamos que seamos prudentes y que poco a poco se vaya acabando todo esto.

En esta ocasión os traigo una receta muy sencilla y rica, en casa la pasta nos encanta y vamos probando hacerla de muchas maneras y esta nos ha encantado, que rica está. 

Espero que la probéis y me contéis que os ha parecido. Si la preparáis me gustaría que me etiquetarais en mis redes para así poder verla.



Ingredientes:

  • 250 grs pasta (la que más os guste)
  • 1 cebolla pequeña
  • 200 grs. espinacas
  • 100 grs. setas variadas
  • Aceite de oliva
  • Sal, pimienta
  • Queso parmesano (al gusto)
  • 200 ml nata para cocinar


Preparación:
.- En una sartén pochamos la cebolla bien picada, hasta que se dore.
.- Incorporamos las espinacas y dejamos que reduzca, salpimentamos.
.-Añadimos las setas picadas y dejamos que se haga todo bien.
.- Seguidamente agregamos la nata, removemos bien e incorporamos el queso rallado y dejamos que se integren bien.
.- Cocer la pasta en un cazo con agua, el tiempo dependerá de la que uses.
.- Vertemos la salsa encima de la pasta. Servimos enseguida.
Lista para disfrutar.


15 de junio de 2020

Berenpizza

Nueva semana que comenzamos y ya estamos a mitad de Junio, como está pasando el ño, no se vosotr@s, pero a mi se me está pasando muy rápido y últimamente muy monótono, ya no salimos como antes, no disfrutamos lo que nos está dando la vida, porque las circunstancias no las mismas que a principios de año. 

En breve comenzamos la nueva normalidad y miedo me da cuando abran las fronteras y nos vengan a visitar los turistas. Sabemos que es lo mejor para la economía que con esto del Covid, hay muchas familias que están sin trabajo y no paran de despedir a la gente, pero da un poco de respeto todo lo que se avecina y deseo que todo vaya bien, porque viendo en ocasiones algunas imágenes miedo me da.

Pero bueno seguimos con la vida y vivamos lo mejor posible y en esta ocasión os traigo una rica receta de berenpizza, que nos ha encantado, muy fácil de preparar y super rica. 
Os animáis a prepararla y etiquetarme en mis redes sociales para ver vuestras recetas.




Ingredientes:

  • 2 berenjenas
  • Tomate frito
  • Queso parmesano
  • Sal y aceite
  • Orégano


Preparación:

:- Precalentamos el horno a 180º.
.- Con la ayuda de una mandolina cortamos a lo largo, también se pueden cortar a rodajas, las berenjenas, las colocamos en la bandeja del horno haciéndole unos cortes no muy profundos, echamos sal y un poco de aceite y horneamos unos 15 minutos.
.- Sacamos las berenjenas del horno y le ponemos una capa de tomate frito, el queso rallado y un poco de orégano, y horneamos a 200º unos 5 minutos para que se gratine.
Listas para degustar.


8 de junio de 2020

Pastel frío de pollo

¿¿Que tal vamos?? Comenzamos la fase 3, dentro de poco a la llamada nueva normalidad, en muchas ocasiones se ve rara esta nueva normalidad, pero por desgracia nos tenemos que ir acostumbrando hasta que esto se normalice y el virus desaparezca o al menos encuentre una vacuna para ello.

Ya comienza el tiempo de verano y sobre todo, apetecen cosas fresquitas. Os traigo una receta bien rica, sencilla y que se come de maravilla ahora con el calor que comienza. En casa nos gusta en verano comer cosas fresquitas, porque sinceramente no apetece otra cosa, y esta receta os va  a encantar.
Así que vamos corriendo a ver los ingredientes y como se hace y veréis que rica está.


Ingredientes:

  • 5 filetes de pollo
  • Sal, pimienta
  • 3 tomates
  • Media cebolla
  • 1 lata de aceitunas 
  • 1 taza de lechuga 
  • 4 huevos cocidos
  • Mahonesa
  • Pan de molde (sin corteza)


Preparación:

.- Salpimentamos los filetes y los pasamos por la plancha, dejamos enfriar.
.- Los tomates los podemos pelar o no, es cuestión de gusto, yo no lo hice, pero si le quitamos las pepitas y picamos. 
.- En un bol grande vamos agregando, los filetes de pollo desmenuzados, los tomates picados, la cebolla también picada, las aceitunas cortadas en rodajas (yo dejé 3 para decorar),  la lechuga cortada en juliana, los huevos picados (dejé 2 rodajas para decorar), agregamos sal y mahonesa (la cantidad es a gusto) y mezclamos bien.
.- En un molde rectangular de 22x12, lo forramos con film transparente, vamos colocando una capa de pan de molde agregamos la mitad del relleno, otra capa de pan, apretamos un poco, la otra mitad del relleno y terminamos con pan de molde, apretamos un poco para que compacte, cerramos con el film y dejamos refrigerar al menos durante 1 hora.
.- Quitamos el film de arriba y desmoldamos con cuidado, decoramos con un poco de mahonesa, lechuga, un para de rodajas de huevos y las aceitunas en rodajas.
Listo para disfrutar.






1 de junio de 2020

Brownie de plátano y nueces (olla GM)

Comenzamos nueva semana y en esta ocasión os traigo un  rico brownie, que está delicioso, pero que no es para nada el típico brownie compacto, este es más suelto, más esponjoso.

Hace como un mes nos recogimos en casa la olla GM modelo H, llevaba bastante tiempo pensando si recogerla o no, pero al final, con esto de la cuarentena, nos hemos decidido y estoy encantada, le estoy dando bastante uso, sobre todo descubriendo nuevas recetas y nueva manera de cocinar.

Al principio era un poco reacia, ya que no sabía si le iba a dar mucho uso, pero estoy encantada. Hemos probado a hacer distintas recetas, guisos, puchero andaluz y decidí buscar algún bizcocho y vi esta rica receta, que nos ha encantado de la página oficial, donde hay infinidades de recetas y así que seguiremos descubriendo más.

Así que os animo a probarlo y veréis que rico está. Use para batir mi Thermomix y para hornear la olla, sino tenéis ninguna de las dos, lo primero lo hacéis batiendo a mano y después horneáis en el horno.



Ingredientes:

  • 175 grs. harina de repostería o de trigo
  • 50 grs. cacao en polvo sin azúcar
  • 75 grs. azúcar moreno
  • 75 grs. azúcar blanco
  • 30 grs. nueces
  • 100 ml. leche
  • 4 plátanos maduros
  • 3 huevos
  • 1 sobre de levadura


Preparación:

.- Primero batimos los plátanos en la Thermomix unos segundos. Reservamos.
.- Echamos los huevos con el azúcar en nuestro vaso de la Thermomix y batimos 1 min.-vel.3.
.- Agregamos la harina, el cacao y la levadura y mezclamos 5 seg.-vel.3.
.- Incorporamos el puré de los plátanos y la leche y mezclamos 10 seg.-vel.3. Terminamos de remover con la espátula.
.- Pondremos papel de hornear dentro de la cubeta de nuestra olla GM y agregamos la masa, repartimos por encima las nueces y programamos la olla menú postre durante 20 minutos a 120º, tapamos sin válvula.
.- Para terminar, le colocamos el cabezal horno 10 minutos a 175º.
.- Al terminar desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla. Cortamos en cuadraditos.

  • A disfrutar con un café.


25 de mayo de 2020

Spaguettis al pesto

Esta semana comenzamos la segunda fase, poco a poco vamos viendo la luz a toda esta pandemia, ya tenemos ganas de seguir con nuestras vidas, aunque sabemos que no será igual como antes, porque ya no nos fiamos y el miedo sigue ahí, pero vamos a salir de esto con más fuerza.

En esta ocasión os traigo una receta muy rica y sana, que os va a encantar.

Si sois amantes de la pasta, os va a gustar, casa nos encanta la pasta y siempre vamos probando nuevas recetas, para no hacerla igual siempre y en esta ocasión teníamos ganas de probarla al pesto y os puedo decir que está buenísima.

Así que tomar nota y prepararla, porque os va a gustar mucho y pensamos repetir.




Ingredientes:

  • 20 grs. albahaca
  • 40 grs. queso parmesano
  • 1/2 diente de ajo
  • 15 grs. piñones
  • 80 grs. aceite de oliva
  • 1/4 cucharadita de sal

  • 200 grs. pasta
  • 1 litro de agua
  • Sal


Preparación:

.- Incorporamos en el vaso de la thermomix o en una picadora el queso, picamos 10 seg.- vel. 10. A continuación añadimos los piñones, la albahaca, el medio diente de ajo, el aceite y la sal, trituramos 20 seg.-vel. 7. Reservamos.
.- En una olla cocemos el agua, cuando esté hierviendo añadimos la sal y la pasta, cocemos hasta que este al punto que nos guste. Escurrimos.
.- Ponemos la pasta en los platos y ponemos unas cucharadas de salsa pesto, removemos un poco.
Listo para disfrutar.

18 de mayo de 2020

Donuts

Nueva semana y deseando verle color a esta situación, intento ir por las mañanas cuando mi marido no trabaja a andar y correr un poco, me llena de vida, sinceramente y como lo hago por la mañana temprano, no te encuentras con demasiada gente y da gusto hacerlo. Así comienzo el día con energía y con ganas de seguir preparando muchas más recetas.

Mi marido no para de buscarme recetas para que les prepare en casa y en esta ocasión del canal de Youtube de Canal Dulce vio estos ricos donuts que están para chuparse los dedos.
Así que os animo a prepararlos, porque están de vicio, super ricos y tiernos, eso si, solo para alguna ocasión especial, ya sabemos que no podemos abusar mucho, así que si tenéis algún cumpleaños o celebración a la vista os los recomiendo.




Ingredientes:

  • 250 ml leche tibia
  • 25 grs. levadura prensada
  • 200 grs. azúcar
  • 650 grs. harina de trigo
  • 1 huevo
  • 110 grs. mantequilla a temperatura ambiente

Baño donuts:

  • 100 grs. azúcar glass
  • Unas cucharadas de leche
  • Chocolate con leche


Preparación:

.- En un bol echamos la leche tibia, agregamos la levadura desmenuzada, 3 cucharadas de azúcar de los 200 gramos y 4 cucharadas de harina de los 650 gramos que tenemos pesada, con la ayuda de una lengua de cocina mezclamos muy bien, cuando este bien mezclamos lo dejamos reposar unos 30 minutos tapado con un paño de cocina.
.- Cuando este lista la mezcla, le añadimos el azúcar mezclamos un poco, añadimos el huevo ligeramente batido, seguimos mezclando bien, agregamos la harina y vamos mezclando poquito a poco, hasta integrarse todo y hasta que no podamos seguir haciéndolo, entonces es el momento de añadir la mantequilla, ahora en este paso yo uso la KitchenAid, pero lo podéis seguir haciendo a mano, con la amasadora hay que amasar por lo menos 10 minutos, a mano tienes que amasar durante 30 minutos. Le echamos un poco de harina al borde del bol, sin hacerlo en la masa y vamos sacando la masa poco a poco, intentando que quede bien lisa, echamos harina al bol y dejamos la masa reposar por lo menos 1 ó 2 horas, hasta que veamos que haya subido.
.- Echamos un poco harina a la encimera donde vayamos a trabajar y cogiendo la masa desde abajo con cuidado, la ponemos encima y con un rodillo con cuidado vamos aplanando un poco y dando forma rectangular, dejando la masa de un grosor de unos 2 centímetros. 
.- Con un cortador para donuts o si no tenéis usáis uno circular o un vaso vamos haciendo los donuts y con un tapón hacéis el agujero de enmedio, los vamos colocando en la bandeja del horno con papel de cocina, cuando hayamos terminado con la masa, recogemos loo que haya sobrado, damos forma de bola y volvemos a colocarla en el bol y dejamos reposar.
.- Precalentamos el horno a 200º, vamos horneando la primera tanda unos 12 minutos, tienen que quedar dorados, sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla. 
.- Con la masa que tenemos reposando volvemos a hacer lo mismo, sacamos del bol, amasamos y damos forma y horneamos. La misma operación hay que seguir haciendola hasta acabar con toda la masa.
.- Cuando tengamos todos los donuts fríos, nos toca bañarlos. 
.- Yo bañe unos con glasa y otros con chocolate. Para hacer la glasa colocamos el azúcar en un bol y añadimos leche poco a poco y moviendo en todo momento, echando a cucharada, para que se nos haga más bien espesa, pero que cogiendo la cuchara para arriba tengamos un chorro gordito pero continuo. Por otra parte derretimos el chocolate o bien al baño maría o en el microondas. 
.- Vamos cogiendo los donuts y los vamos bañando uno a uno, dejamos secar sobre papel de hornear, si queréis podéis decorar con unas virutas de colores. Así esta operación hasta acabar de bañar todos los donuts.


Listos para disfrutar.