25 de julio de 2016

Ensalada multicolor

Esta es una receta que me encanta, soy una apasionada de las ensaladas, en verano no pueden faltar bien fresquita y muy variada, añades un montón de ingredientes aliñas y listo, como quieres y con los ingredientes que más os guste, en este caso hice una jugando con los sabores y los colores, el resultado deliciosa. Probarla y ya me contareis.



Ingredientes:
4 hojas de lechuga
Medio brócoli
1 zanahoria
1 melocotón
Tomates cherry
Un trozo de queso de cabra curado ( o el que más os guste)
Dos puñados de nueces
Sal
Aceite de oliva
Vinagre



Preparación:
Lo principal que toda la verdura y el melocotón este pelado y bien limpio.
Picamos la lechuga, el brócoli, la zanahoria y el melocotón y lo agregamos a una fuente, añadimos los tomates cherry, las nueces troceadas, el queso a tacos pequeños, aliñamos con sal, aceite y vinagre al gusto y listo.



22 de julio de 2016

Pollo al ajillo con orégano

Que calor verdad, es lo que tiene el verano, hay a quien no le gusta, pero a mi es una estación que me encanta, me gusta disfrutar de ella. Entre días de playa, barbacoas, feria, es un no parar.
Hoy os vengo con una receta super fácil y con pocos ingredientes y sobre todo muy rica, a mi me gusta mucho el pollo así, recuerdo cuando mi madre nos lo hacia de pequeños y son recuerdos imborrables, que se te quedan en la retina, así que aquí os la dejo y disfrutar.



Ingredientes:
1 pollo a trozos
8/10 dientes de ajo
Vino blanco
Orégano
Sal
Aceite de oliva
Agua



Preparación:
1- Pelamos los ajos en láminas y lo ponemos en una cacerola con aceite de oliva y lo doramos un poco, añadimos el pollo a trozos y rehogamos. Cuando esté bien rehogado, añadimos el vino blanco, sal y orégano al gusto, y un poco de agua sin llegar a cubrir y dejamos que se haga bien, la salsa tiene que quedar espesita. Listo.

6 de julio de 2016

Galletas de mantequilla

En pleno verano y mi horno sigue en funcionamiento, en esta ocasión he realizado unas ricas galletas, que gustan mucho a los niños, cada vez que hay una fiesta en el cole de mi hija las suelo llevar y la satisfacción que los niños te digan ¡Qué ricas están las galletas! no tiene precio, así que os animo a realizarlas, porque están buenísimas y además son ideales para decorar después con glasa.



Ingredientes:
250 grs. mantequilla a temperatura ambiente
125 grs. azúcar glass
415 grs harina
Esencia al gusto (yo use vainilla )



Preparación:
1. Primero tamizamos el azúcar glass y reservamos.
2. Batimos durante un minuto la mantequilla a vel.3. Vamos añadiendo a la misma velocidad el azúcar cucharada a cucharada hasta que se integre bien y añadimos la esencia.
3. Seguimos poniendo la thermomix a vel. 3 y añadimos también cucharada a cucharada la harina. La masa no debe de estar pegajosa.
4. Sacamos la masa, formamos una bola y la dividimos en dos, estiramos entre dos papeles de hornear con la ayuda de un rodillo, lo ideal es un rodillo que tenga unos topes de unos 5 cm, para que quede un grosor ideal para este tipo de galletas. Metemos al menos unas 2 horas en la nevera. Cortamos con un cortapasta, con la forma que queramos y horneamos a 170º unos 10-12 minutos, calor arriba y abajo.
 Nota: Esta masa aguanta 10 días liada en film transparente en la nevera, incluso se puede congelar.
Las galletas en un tarro hermético te aguanta perfectamente unas dos semanas.

10 de junio de 2016

Flan rápido de queso

Hoy tengo ganas de postre y sobre todo de algo que sea rápido, porque últimamente ando muy atareada con los últimos días de cole de mis niñas, muchas actividades, organizando un baile para la fiesta de fin de curso y muchas cosas más, pero tenía ganas que fuera rápido y a la vez super delicioso y esta receta de Webos fritos, dio en el clavo, super rico, fácil y con un delicioso sabor, así que vamos a tomarnos este rico postre, que con esta calor viene fenomenal. Os dejo como hacerla de la manera tradicional y con la thermomix.



Ingredientes:
200 grs. queso tipo Philadelphia
500 grs. nata de montar
1 sobre de cuajada
100 grs. azúcar
200 grs. leche
Galletas María
Caramelo líquido



Preparación:
Thermomix:
1. Ponemos el caramelo en los moldes, que vayamos a utilizar.
2. Ponemos todos los ingredientes en el vaso de nuestra thermomix, mezclamos 15 seg.-vel.3.
3. Programamos 7 min,.temp. 90º-vel. 5. Vertemos en los moldes, dejamos enfriar y adornamos con una galleta y al frigorífico.

A mano:
1. Ponemos el caramelo en los moldes, que vayamos a utilizar.
2. Mezclamos la leche, la cuajada y el azúcar en un cuenco.
3. Cuando esté todo bien mezclado, lo ponemos en un cazo y añadimos la nata y el queso, removemos bien y ponemos a fuego medio. procurando que no dejemos grumos. Dejar hasta que llegue a punto de ebullición. Vertemos en los moldes, dejamos enfriar y adornamos con una galleta y al frigorífico.




26 de mayo de 2016

Quiché de espinacas y queso de cabra

La semana pasada hice un viaje a la ciudad de los molinos y los tulipanes, la bella Amsterdam, preciosa con sus canales, su arquitectura, preciosas casas de estilo victorianas. Sus miles de bicicletas, era asombroso la de gente que se mueve con ellas.



Un magnífico viaje que aun que solo duro unos pocos días fueron muy intensos. Conociendo el pueblo de Zaansen, con sus molinos. El pueblo de Edam donde visitamos una fábrica de queso y catamos toda la variedad que tenía una maravilla. El pueblo de Volendam que era pesquero, aunque allí no tienen agua salada, ya que al fabricar los diques, para ganar terrenos al agua perdió la salinidad y apenas tienen pesca.

 





Conocimos la casa de Anna Frank, la zona de los museos, con las famosa palabras I Amsterdam, que contar maravilloso todo.



La única pega es la comida, que la verdad era toda a base de hamburguesas, pizzas y bocadillos, aunque encontramos un restaurante, que me gustó mucho, donde encontré un quiché que estaba buenísimo, más o menos os traigo lo que a mi me pareció que era, por los sabores y os quiero decir que es muy parecido, así que probarlo, porque nos ha encantado y sobre todo porque no se nota el sabor de las espinacas.



Ingredientes:
1 base de hojaldre
300 grs. espinacas
Unas rodajas de queso de cabra
2 huevos
1 bote de nata de cocinar de 200 grs
Sal
Queso rallado




Preparación:
Cocemos primero las espinacas en una olla con agua hirviendo unos minutos o como mi caso 8 minutos en la varoma de mi thermomix. Yo este procedimiento lo hice el día anterior, para ganar tiempo y también así para que soltara el agua que tenga.
Precalentamos el horno a 200º.
Preparamos el hojaldre, pasando un poco el rodillo, colocamos el papel que suele traer en el molde que vayamos a utilizar, colocamos el hojaldre, ponemos la espinaca bien esparcida por toda la masa, colocamos las rodajas de queso, a vuestro gusto.
Batimos los huevos, una vez bien batidos, agregamos la nata y volvemos a batir, añadimos sal al gusto y lo echamos encima de las espinacas y el queso y si queréis podéis echar por encima queso rallado.
Introducimos al horno unos 25-30 minutos, siempre dependiendo de vuestro horno y listo.





13 de abril de 2016

Petit suisse de fresas naturales

Buenas tardes, las fresas es una fruta que en esta época nos encanta en casa, da igual de la manera en que te las comas que gustan mucho.
En esta ocasión he preparado unos ricos petit suisse, que os voy a contar, están deliciosos, buenísimos y a los niños les va a encantar, a mis hijas les ha gustado muchísimo, no tiene nada que envidiar a los que se compra, no es la textura como los comprado, pero para mi gusto me gustan mucho estos porque sabes lo que te estas comiendo y son 100% caseros, y eso siempre es super importante, darles a nuestros hijos alimentos que tu sabes lo que llevan.
Así que os animo a que los probéis, os va a gustar, os diré que salen bastantes vasitos. Animaros.



Ingredientes:
500 grs. fresas
150 grs. azúcar
200 grs. queso de untar
6 láminas de gelatina neutra
1 brick de nata de montar (200 ml)



Preparación:
1. Poner el azúcar en el vaso y pulverizar 30 sg.-vel. 5-10.
2. Añadir las fresas y triturar 1 min.-vel. 5-10. Reservar.
3. Ponemos la gelatina en agua fría, para hidratar.
4. Ponemos la nata en el vaso y calentamos 3 min.-90º- vel. 2.
6. Añadimos la gelatina bien escurrida y mezclamos 30 seg.-vel. 4.
7. Por último añadimos las fresas que teníamos reservada y el queso y mezclamos 30 seg.-vel. 4.
8. Repartimos en vasitos individuales y dejamos enfriar un poco  y metemos en el frigorífico.





29 de marzo de 2016

Magdalena de naranja y chocolate

Buenas tardes y muy buenas, aquí está el tiempo excelente con ganas de empezar a ir a la playa, el sol ya empieza a picar. 
Tenía ganas de preparar unas magdalenas y vi estas en uno de mis libros de thermomix, a las cual le añadí un ingrediente que aunque no venía en la receta yo se lo añadí y el resultado fue maravilloso, que ricas, esponjosas y ese toque de naranja y chocolate, a mis niñas les encantó, no han durado apenas nada, así que seguro que repetimos y pronto, porque están de vicio, así que os animo a que las probéis.



Ingredientes:
1\2 naranja de zumo con piel
4 huevos
200 grs. azúcar
200 grs. aceite de girasol
220 grs. harina de repostería
1 sobre de levadura química
1 pellizco de sal
75 grs. pepitas de chocolate (este fue mi toque personal)
Azúcar para espolvorear



Preparación:
1. Ponemos en el vaso la media naranja, los huevos y el azúcar y programamos 3 min.-37º- vel. 5.
2. A continuación, volvemos a programar 3 min.-vel. 5 pero sin temperatura.
3. Agregamos el aceite y mezclamos 15 seg.-vel. 5.
4. Añadimos la harina, la levadura, el pellizco de sal y las pepitas de chocolate y programamos 8 seg.-vel. 6.
5. Cogemos la mezcla y la vertemos en las cápsulas de magdalenas (yo uso una cuchara de helado) y dejamos reposar en el frigorífico una media hora.
6. Precalentamos el horno a 180º. Espolvoreamos con azúcar y horneamos unos 20 minutos.
7. Dejamos enfriar en una rejilla y a comer.