2 de diciembre de 2015

Cañas de chocolate

Hoy está el día buenísimo, amaneció con un sol esplendido, días así te alegran el día, te dan ganas de comerte el mundo.
Os traigo una entrada muy dulce, es una receta super sencilla y fácil de hacer, que en casa hago cada dos por tres. Ya que a mi marido y a mis hijas les encanta y no para de pedir que se las haga, son las cañas de chocolate o mini napolitanas, super ricas y si eres un amante del chocolate, te va a encantar y no pararas de hacerlas.
Ademas os dejo un paso a paso para que se os sea más fácil ver como se hacen, espero que os guste tanto como a nosotros.



Ingredientes: (7 unidades)
1 lámina de hojaldre
Azúcar
Nocilla
Mermelada de fresa rebajada con agua
Fideos de chocolate 

Preparación:
1. Primero echamos un poco de azúcar en la encimera y ponemos encima el hojaldre, echamos también azúcar por arriba del hojaldre y amasamos con el rodillo para que el hojaldre se impregne bien del azúcar y le damos la vuelta y seguimos amasando un poco.



2. Ponemos en el centro la nocilla, solo la parte central del hojaldre.



3. Doblamos el hojaldre de izquierda a derecha, quedando bien sellado.



4. Le damos la vuelta y cortamos en trozos, yo los corto en 7 trozos, el tamaño dependerá de si lo queréis más grande o no.



5. Precalentamos el horno a 200º. Colocamos el hojaldre relleno en el mismo papel que trae el hojaldre.



6. Horneamos unos 20 minutos más o menos, hasta que queden algo doraditos.
7. Preparamos un pequeño cuenco con un poco de mermelada, rebajada con agua no mucha, y bañamos con eso las cañas aun en caliente y espolvoreamos con fideos de chocolate y dejamos enfriar en una rejilla.




30 de noviembre de 2015

Natillas de melocotón

El día de ayer fue un no parar de recetas y de fotos, si es que cuando me viene la inspiración es un no parar y hay que aprovecharlo, verdad.
Pues así que os vengo con un rico postre que me resultó muy gratificante al paladar, no pensaba que estuvieran tan ricas, así que quiero compartirlos con todos, para que las disfrutéis como nosotros en casa, del blog Cocina a buenas horas.





Ingredientes:
500 ml leche
150 grs. azúcar
10 grs. maicena
3 huevos
250 grs. melocotón en almibar ( unas 6 mitades)


Preparación:
1. Ponemos la mariposa, vertemos todos los ingredientes excepto los melocotones en el vaso y programamos 7 min.-temp. 90º-vel. 2. 
2. Quitamos la mariposa y añadimos las mitades de melocotón y programamos 40 seg. vel. 7. Vertemos en cuencos y dejamos enfriar.
3. Metemos en el frigorífico hasta la hora de servir.



Bollitos de pan

Buenos días, hoy os vengo con unos ricos bollitos de pan, sencillos de hacer y muy buenos, quedan bastante tiernos, en casa nos ha gustado mucho el resultado, ademas con este frío que empieza viene muy bien tostados con mantequilla y mermelada, verdad. 
Así que os animo a que los probéis y ya me contáis.




Ingredientes:
300 cl agua templada
5 grs. azúcar
20 grs. levadura fresca
500 grs. harina de fuerza
10 grs. sal



Preparación:
1. Colocamos en el vaso el agua templada, el azúcar y la levadura y programamos 30 seg.-37º-vel. 1.
2. Añadimos la harina y la sal y mezclamos 30 seg.-vel. 6.
3. Amasamos 2 min.-vel. espiga.
4. Dejamos levar dentro del vaso al menos una hora.
5. Pasado este tiempo enharinamos la encimera donde verteremos la masa, vamos dando forma a los bollitos, a mi me salieron 8, de un tamaño no demasiado grandes. Los colocamos en la rejilla del horno con papel de hornear o un molde de aluminio para baguettes, como fue en mi caso  (si usáis el molde antes hay que echarle spray desmoldante o un poco de aceite, para que no se peguen ) y lo dejamos levar al menos 30 minutos, tapados con un paño de cocina.
6. Precalentar el horno a 200º y colocamos un recipiente con agua.
7. Con cuidado le damos un corte a los bollos y espolvoreamos un poco de harina.
8. Horneamos los bollitos unos 20 minutos. Sacamos del horno y dejamos enfriar en una rejilla.



16 de noviembre de 2015

Mousse de limón

Hace unos días tuve una presentación en casa de la nueva thermomix TM5, la prima de mi marido quería comprársela, así que preparamos una demostración en casa, y quedó maravillada, y no es para menos hagas lo que hagas sale buenísimo.
Quién no la conozca os animo a que veáis como funciona y veréis que utensilio de cocina más completo y que nos facilita mucho a la hora de hacer comer. Yo personalmente no podría vivir sin ella.
Una de las cosas que preparamos fue un rico postre, una mousse de limón, riquísima, super suave y el toque ácido del limón, sin llegar a exagerar, nos gustó mucho, así que os animo a que lo preparareis, ya veréis que rica está.
¡¡¡Por cierto al final le encantó y se la ha comprado!!!



Ingredientes:
1 lata pequeña de leche condensada 
4 yogures de limón
El zumo de 2 limones
100 grs. queso tipo philadelphia
Ralladura de limón para decorar


Preparación:
1. Vertemos en el vaso la leche condensada, los yogures, el zumo de los limones y el queso y programamos 30 seg.-vel. 5.
2. Vertemos en unos vasitos y dejamos refrigerar al menos 2 horas. Decoramos a la hora de servir con un poco de ralladura del limón.


9 de noviembre de 2015

Lubina con verduras en papillote

En casa nos gusta mucho el pescado, somos tierra de pescadores, mi vida la he pasado muy cerca de ellos, ya que tenía a mi padre que se dedicaba a esta oficio, y en casa nunca nos faltaba.
Quería probarlo en papillote, ya que es muy rico y super sano, seguro que a vosotr@s os va a gustar tanto como a nosotros. 
En mi caso hice esta receta para dos personas, se pueden hacer 4 filetes, solo tenéis que doblar los ingredientes.



Ingredientes: (2 raciones)
40 grs. aceite de oliva
1/2 cucharadita de sal
Pimienta molida
1 limón la piel y el zumo
2 filetes de lubina (se puede usar otro pescado)
100 grs, verdura (zanahoria, calabacin, puerro)
Perejil solo las hojas
500 grs. agua (esta cantidad no se cambiaría si hacemos el doble)
2 patatas medinas


Preparación:
1. Mezclamos en un bol el aceite, la sal, la pimienta y la ralladura del limón. Añadimos los filetes de lubina, cubriéndolo bien del marinado y dejamos media hora, dando la vuelta de vez en cuando.
2. Ponemos en el vaso las verduras en trozos, yo las eche en rodajas, un poco de sal y de pimienta, troceamos unos 3 seg.- vel. 4 (si las pones en trozos ponlo 5 seg.) Verter en un bol y reservamos.
3. Introducimos el cestillo en el vaso y colocamos los filetes marinados y dejamos escurrir bien. Extraemos el cestillo con la lubina y reservamos. Dejamos el marinado en el vaso.
4. Añadimos el perejil y el zumo del limón, mezclamos 10 seg- vel. 5. Vertemos el aceite con el perejil en un bol pequeño y reservamos.
5. Ponemos cada filete de lubina en un trozo de papel de aluminio o de hornear y repartimos la verdura sobre la lubina. Poner los papillotes con el cierre hacia arriba y los extremos doblados hacia abajo ponerlo en el recipiente varoma.
6. Poner el agua en el vaso, introducimos el cestillo con las patatas cortadas en rodajas. Situar la varoma en su posición y lo programamos 25 min.-temp. varoma-vel. 1.
Servir inmediatamente los papillotes, parcialmente abiertos y regarlos con el aceite de perejil. Servir las patatas a un lado.


21 de octubre de 2015

Magdalenas de nata

Teníamos antojos de magdalenas, no sabía cual iba a preparar y tanto mirar me decidí por estas, unas ricas y sencillas magdalenas de nata. Espectaculares, aunque yo le hice una variación, las rellene y gustó muchísimo en casa. Sin duda las volvería a hacer, como que se han acabado enseguida, no han durando ni dos días.
Así que os animo a probarlas y ya me contáis. 




Ingredientes:
125 grs. azúcar
175 grs. harina
1 cucharadita de levadura química
Ralladura de un limó
Un pizca de sal
2 huevos
125 grs. nata de montar
40 grs. mantequilla derretida
Nocilla (para rellenar)
Azúcar glass (para decorar)



Preparación:
1. Precalentamos el horno a 180º y preparamos los moldes para las magdalenas.
2. Ponemos el azúcar en el vaso con la ralladura del limón y pulverizamos unos segundos al 10.
3. Agregamos la harina, la levadura, la pizca de sal, los huevos y la nata y programamos 1 min.-vel. 5
4. Añadimos la mantequilla derretida y mezclamos unos segundos a vel. 5.
5.  Rellenamos 3/4 parte de los moldes y horneamos unos 15 min.
6. Retiramos las magdalenas del horno y dejamos en enfriar en una rejilla.
7. Una vez frías, con un descorazonador de manzanas, sacamos el centro de la magdalenas, pero guardándolas, derretimos un poco la nocilla, solo unos segundos en el microondas para facilitar el rellenado, ponemos la nocilla en una manga pastelera y rellenamos los huecos, cerramos con los trozos que habíamos guardado y espolvoreamos un poco de azúcar glass.



2 de octubre de 2015

Huevos de codorniz aliñados

Anoche venían unos amigos a cenar a casa y decidí hacer estos ricos huevos de codorniz, los suelo hacer mucho en casa. Es fácil de hacer y gustan mucho.
La primera vez que los probé fue en el bar del padre de unos amigos, tendría yo unos 13- 14 años, nos lo pusieron para picar algo y no se me olvidará nunca, siempre recuerdo aquellos momentos buenos que viví en mi adolescencia y de esos momentos que una tiene grabados en la memoria, así que espero que disfrutéis de ellos.





Ingredientes:
1 paquete de 18 huevos de codorniz (las cantidades es dependiendo de las personas que seáis)
Cebolla
Perejil picado
Sal, aceite y vinagre

Preparación:
Lo primero que debemos hacer es cocer los huevos en agua unos 5 min. aproximadamente.
Cuando estén listos quitar el agua caliente y echar agua fría para enfriarlos y cuando estén fríos los pelamos.
Los vamos colocando en un cuenco. Picamos un trozo de cebolla, se los echamos a los huevos, agregamos el perejil picado y aliñamos con sal, aceite y vinagre y movemos un poco, para que cojan los sabores y listo.