27 de febrero de 2023

Flamenquines de pollo

 Esta semana os traigo una receta bien rica y muy sana, donde vamos a usar la freidora de aire.

Yo tengo la Xaomi Mi Smart, estoy muy contenta con ella y le estoy sacando mucho partido, ademas de esta manera evitamos el fritoleo y la saturación de aceite. Sinceramente a mi sin ese exceso de aceite me viene muy bien, porque si lo frio en aceite, úiltimamente no me sienta muy bien, vamos adaptando la freidora de aire para esas recetas que siempre se hacen fritas, aunque evidentemente no es igual, pero nos gusta mucho como salen y lo mejor mucho más sano.

Así que ya sabéis animaros aprovarlos, porque seguro que os va a gustar. La receta es de Fit_monsieur_cuisine.


Ingredientes:

  • Pechugas de pollo finas
  • Queso cheddar
  • Jamón serrano o cocido
  • Copos de maiz sin azúcar triturados
  • Huevo batido
  • Sal 
  • Pimienta
  • Especia de pollo (Just Spice) opcional

Ingredientes:

.- Salpimentamos las pechugas de pollo, si quereis podéis echarle las especias especial de pollo, pero es opcional, a mi es que me gusta el sabor que le da.

.- Ponemos el queso, el jamón serrano, enrollamos bien.

.- Pasamos por huevo batido y por los copos de maiz, metemos en la freidora de aire a 190º unos 13 minutos, si ves que los quieres más tostados los metes un poco más, ya dependiendo de cada freidora. 

Listos para disfrutar.

 

20 de febrero de 2023

Pastel de algodón

Comenzamos nueva semana y con ella el Carnaval, bendita fiesta ¿os gustan los carnavales? Como buena gaditana me encanta, disfruto mucho, aunque el fin de semana, nos espera muy movida.

Os traigo una rico pastel de algodón del canal de Las recetas & Trucos de Anna, un pastel super esponjoso y buenísimo, seguro que os va a encantar. Ya lo he preparado un par de veces en casa, porque el resultado es toda una delicia y la esponjosidad es sublime.

Así que os dejo con la receta, que seguro que os va a encantar.



Ingredientes:

  • 4 huevos L
  • Una pizca de sal
  • 2 cucharaditas de zumo de limón
  • 70 grs. azúcar
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • La ralladura de 1 limón
  • 2 yogures griego sin azúcar
  • 100 grs. queso crema
  • 50 grs. maicena
  • 2 cucharadas de azúcar
  • Azúcar glass para decorar

Preparación:

.- Separamos las claras de las yemas, a las claras le ponemos una pizca de sal y dos cucharaditas de zumo de limón. Tapamos y guardamos en el frigorífico.

.- Con la ayuda de una batidora de mano, batimos bien las yemas añadimos el azúcar, seguimos batiendo, agregamos la esencia de vainilla, volvemos a batir bien, añadimos la ralladura del limón, los yogures, el queso crema y continuamos batiendo. Agregamos la maicena y batimos hasta que no queden grumos.

.- Durante dos minutos montamos las claras que teniamos reservadas, medio montadas añadimos las dos cucharadas de azúcar, y volvemos a batir hasta obtener un merengue.

.- Lo añadimos a la mezcla de las yemas y vamos moviendo con movimientos envolventes.

.- Precalentar el horno a 180º. 

.- Preparamos un molde de 20 cm con papel de hornear, echamos la mezcla y horneamos durante 40 minutos.

.-Sacamos del horno y dejamos enfriar. 

.- Una vez frio espolvoreamos con azúcar glass.

Listo para disfrutar.

 

13 de febrero de 2023

Ñoquis con salsa de champiñones

Nueva semana que comienza y para ello, os traigo unos ricos ñoquis, que no sabéis lo ricos que están. Es la primera vez que los hago, pero no la última, seguro. Receta de PetitChef.

Los ñoquis es una pasta italiana elaborada con patata, puedes usar la salsa que más os guste para hacerla, yo en esta ocasión he elegido una salsa de champiñones, pero podeís usar salsa de tomate, de queso gorgonzola, mantequilla, etc.

Os dejo con la receta y probarlas porque están de vicio.



Ingredientes:

  • 500 grs. ñoquis
  • 200 grs. champiñones
  • 1 diente de ajo
  • Aceite de oliva
  • Pimienta negra
  • Nata para cocinar
  • Queso parmesano

Preparación:

.- En una sartén ponemos el aceite,  picamos el diente de ajo y lo echamos, hasta que coja un poco de color, agregamos  los champiñones limpios y troceados y dejamos que se haga bien. Salamos. Cuando esté listo reservamos.

.- Preparamos una olla con abundante agua y sal, una vez que empiece a hervir, agregamos los ñoquis, cocemos unos minutos, en cuanto empiecen a flotar vamos sacando con una espumadera.

.- Salteamos los ñoquis con los campiñones reservados, le añadimos un buen chorreón de nata, echamos pimienta negra y el queso parmesano al gusto. Dejamos unos minutos, para que cojan el sabor.

Listo para disfrutar.

 


6 de febrero de 2023

Empanadillas de pimientos y atún

Vamos con otra semana, para esta ocasión os traigo unas ricas empanadillas realizadas en el horno, así es como más nos gusta super ricas y más sanas. 

A nosotros nos encanta así, os animo a que las preparéis y veréis que ricas están.

Tenemos que cuidarnos un poco y hacerlas en el horno es la manera más saludable que tiene. 

Os dejo con la receta y espero que las preparéis y probéis.



Ingredientes:

Un paquete de obleas

Aceite de oliva

1/2 cebolla

1/2 pimiento rojo

1/2 pimiento verde

1/2 pimiento amarillo

2 latas de atún

1 huevo cocido

Varias cucharadas de tomate frito

Preparación:

.- Picamos bien la cebolla, los tres tipos de pimientos. 

.- En una sartén con un poco de aceite, echamos la cebolla, una vez que esté u poco transparente, añadimos los pimientos y dejamos que se hagan bien, una vez que estén listos, añadimos el atún escurrido y desmenuzado, el huevo cocido y picado y varias cucharadas de tomate, mezclamos bien todo junto.

.- Precalentar el hiorno a 200ºC

.- En la encimera preparamos las obleas, vamos echando un poco de la mezcla, ponemos un poco de agua en la parte de arriba, cerramos la oblea y sellamos con la ayuda de un tenedor, hacemos esta operación hasta acabar todas las obleas.

.- Ponemos las obleas sobre la bandeja del horno y horneamos unos 20 minutos.

Listas para degustar.

 



30 de enero de 2023

Tarta de yogur con fresas

Ya estamos en los últimos días de Enero y comenzamos Febrero, me parece a mi que pasan los días muy rápido, ¿no os da esa impresión?

Pero aún así comenzamos con una receta dulce, una rica tarta de gelatina con fresas, no os podéis imaginar como está de rica y con una textura maravillosa, del canal de Las recetas & trucos de Anna, con varios cambios, por supuesto.

Os dejo con la receta porque seguro que os va a encantar.



Ingredientes:

  • 150 grs. galletas digestivas
  • 60 grs. mantequilla derretida
  • 300 ml. agua hirviendo
  • 140 grs. gelatina de piña (puedes usarla de limón)
  • 300 ml. nata para montar
  • 4 yogures griego sin azúcar
  • Media taza de azúcar
Decoración:
  • 12 fresas
  • Media taza de azúcar
  • Zumo de 1/2 limón
  • Medio vaso de agua
  • 4 grs. gelatina neutra

Preparación:

.- En primer lugar trituramos bien las galletas, yo usé la Thermomix sino en una bolsa con un rodillo, echamos la manteqilla derretida y mezclamos bien. Ponemos papel de hornear en nuestro molde, para hacer toda la tarta usar uno de 25 cm, en mi caso use uno más pequeño y a parte deje 4 vasitos individuales. Echamos las galletas en el molde y presionamos bien, ayudandonos con una cuchara, guardamos en el congelador.

.- En un vaso grande ponemos el agua hirviendo, añadimos la gelatina y removemos bien, hasta que quede bien disuelta la gelatina.

.- En un bol ponemos la nata, los yogures, el azúcar, mezclamos bien hasta que no hayan grumos, añadimos sin dejar de mover la gelatina de piña. Echamos poco a poco esta mezcla sobre la base que teniamos preparada de galletas. Guardamos en el frigorifico al menos 2 horas.

.- En un bol ponemos las fresa con el azúcar y el zumo del medio limón, y removemos, dejamos esta preparación de media a dos horas, yo la tuve media hora.

.- Ponemos el medio vaso de agua con la gelatina neutra, removemos bien, dejamos reposar unos 5 minutos. Pasado ese tiempo, metemos en el microondas 30 segundos, echamos la gelatina sobre las fresas y las colocamos con cuidadoo sobre la tarta, volvemos a meter en el frigorifico por lo menos 30 minutos. Yo la deje de un día para otro.

Lista para disfrutar.


 


23 de enero de 2023

Bollitos de pan

Comenzamos nueva semana y en esta ocasión os traigo unos ricos y tiernos bollitos de pan, ideales para un rico desayuno o merienda, incluso sino tenéis plan de cena, son también ideales. 

En casa han triunfado, así que os animo a que los preparéis y veréis lo ricos que están.

Nosotros somos muy paneros, el pan es un alimento que nunca nos falta, adémas en el blog podéis encontrar mucha variedad de pan. Así que si sois amantes del pan os dejo con esta rica receta que os va a gustar.



Ingredientes:

  • 220 grs. agua
  • 25 grs. levadura fresca
  • 50 grs. aceite de oliva
  • 400 grs. harina de fuerza
  • 2 pellizcos de sal

Preparación:

.- Ponemos en el vaso el agua, la levadura y el aceite y calentamos 1 min.-temp. 37º-vel.2.

.- Añadimos la harina y la sal y amasamos durante 1 min.-vel. espiga. Retiramos del vaso y le damos forma de bola, lo ponemos en un bol aceitado y dejamos reposar hasta que doble su volumen durante 1 hora.

.- Desgasificamos, dividimos la masa en varias porciones, en mi caso me salieron 6 de unos 100 grs. y uno pequeño de 85 grs. Boleamos y colocamos las bolas en la bandeja del horno con papel de hornear, tapamos con un paño y dejamos reposar unos 15 minutos.

.- Precalentamos el horno a 200ºC.

.- Horneamos unos 20 minutos. Retiramos y dejamos enfriar sobre una rejilla.

Listo para disfrutar.

 


16 de enero de 2023

Coca de calabacin y rúcula

Nueva semana que tenemos por delante y con ganas de disfrutar de todo lo que nos rodea. Para esta ocasión os traigo una rica coca, que nos encanta y seguro que a vosotr@s también os encantará.

Muy sencilla de preparar y muy rica, ideal para cualquier ocasión, almuerzo o cena, seguro que se volverá irresistible.

Así que os dejo con la receta, con esta cantidad nos salen dos cocas. Sobre todo me encantaría saber que os ha parecido.



Ingredientes:

  • 10 grs. levadura fresca
  • 1/2 cucharadita de azúcar
  • 50 grs. aceite de oliva
  • 300 grs. agua
  • 500 grs. harina de fuerza
  • 8 grs. sal
  • Queso mozzarella rallado (al gusto)
  • 1 calabacin verde grandecito
  • 1 cebolla roja 
  • 50 grs. rúcula

Preparación:

.- Ponemos en el vaso la levadura desmenuzada, el azúcar, el aceite y 100 grs. de agua, mezclamos 1 min.- temp. 37º- vel. 2. Dejamos reposar 5 minutos.

.- Incorporamos la harina, la sal y el resto del agua (200 grs.) y amasamos 5 min.- vel. espiga. Retiramos la masa del vaso, la ponemos en la encimera enharinada, le damos forma de bola y dejamos reposar una hora hasta que doble su volumen en un bol impregnado de aceite, para evitar que se pegue.

.- Precalentar el horno a 190ºC.

.- Sobre la encimera con un poco de harina, desgasificamos, dividimos la masa en dos y con la ayuda de un rodillo, le damos forma ovalada. Colocamos la masa en la bandeja del horno con papel de hornear, pincelamos con aceite y tapamos con un paño y dejamos reposar unos minutos.

.- Sobre la masa ponemos el queso esparcido por toda la coca, hacemos con la ayuda de una mandolina unas rodajas finas al calabacin, las colocamos por encima y a continuación ponemos la cebolla en forma de juliana, horneamos unos 30 minutos.

.- En un bol colocamos la rúcula, le echamos un poco de sal y aceite y una vez que esté la coca lista se la ponemos por encima.

Lista para disfrutar.