29 de marzo de 2016

Magdalena de naranja y chocolate

Buenas tardes y muy buenas, aquí está el tiempo excelente con ganas de empezar a ir a la playa, el sol ya empieza a picar. 
Tenía ganas de preparar unas magdalenas y vi estas en uno de mis libros de thermomix, a las cual le añadí un ingrediente que aunque no venía en la receta yo se lo añadí y el resultado fue maravilloso, que ricas, esponjosas y ese toque de naranja y chocolate, a mis niñas les encantó, no han durado apenas nada, así que seguro que repetimos y pronto, porque están de vicio, así que os animo a que las probéis.



Ingredientes:
1\2 naranja de zumo con piel
4 huevos
200 grs. azúcar
200 grs. aceite de girasol
220 grs. harina de repostería
1 sobre de levadura química
1 pellizco de sal
75 grs. pepitas de chocolate (este fue mi toque personal)
Azúcar para espolvorear



Preparación:
1. Ponemos en el vaso la media naranja, los huevos y el azúcar y programamos 3 min.-37º- vel. 5.
2. A continuación, volvemos a programar 3 min.-vel. 5 pero sin temperatura.
3. Agregamos el aceite y mezclamos 15 seg.-vel. 5.
4. Añadimos la harina, la levadura, el pellizco de sal y las pepitas de chocolate y programamos 8 seg.-vel. 6.
5. Cogemos la mezcla y la vertemos en las cápsulas de magdalenas (yo uso una cuchara de helado) y dejamos reposar en el frigorífico una media hora.
6. Precalentamos el horno a 180º. Espolvoreamos con azúcar y horneamos unos 20 minutos.
7. Dejamos enfriar en una rejilla y a comer.

22 de marzo de 2016

Tarta de Pocoyo

Hoy os vengo con una tarta que realicé la semana pasada para mi sobrinilla que cumplía 2 años. 
Es una receta del libro Objetivo: tarta perfecta de Alma Obregón, esta vez usé la KitchenAid, que para la repostería viene de maravilla y estoy super contenta con ella y quedo chulisima y muy rica.
Mi sobrina le encanta Pocoyo y aunque el año pasado también se la hice de este personaje, este año volvimos a repetir, pero en esta ocasión compré una oblea de azúcar para decorarla, que quedan muy divertidas. Ademas mi hermana que es aficionada a la goma eva, le preparó una mesa muy simpática.



Los niños se lo pasaron bomba y eso siempre es lo más importante, que ellos disfruten.
Bueno os dejo con la receta, espero que la pongáis en práctica, ya veréis que rica está.



Ingredientes:
Bizcocho:
200 grs. mantequilla sin sal, temperatura ambiente
200 grs. azúcar
200 grs. harina de repostería
2 cucharaditas de levadura química
4 huevos
Un puñado de pepitas de chocolate
Un puñado de nueces
Harina para pasar las pepitas y las nueces

Crema de queso:
125 grs. mantequilla sin sal, temperatura ambiente
300 grs. azúcar glass
125 grs. queso cremoso
3 cucharadas de leche (opcional)



Preparación:
Precalentamos el horno a 180º. Engrasamos y enharinamos un molde de 20 cm o rociamos con spray desmoldante.
Tamizamos la harina y la levadura. Reservamos.
Batimos muy bien la mantequilla con el azúcar hasta que aclare. Añadimos uno a uno los huevos y batimos bien. Añadimos la harina y batimos a velocidad baja. Agregamos las pepitas de chocolate y las nueces, que estén un poco pasadas por harina (esto se hace para que no se bajen todas al fondo) y mezclamos. Echamos la mezcla al molde y horneamos unos 30 min. todo dependiendo de tu horno, la mía estuvo 40 minutos. Dejamos templar un poco el bizcocho en el molde y pasamos a una rejilla, para que se enfríe del todo.
Vamos a preparar la crema de queso. Tamizamos bien el azúcar y lo batimos con la mantequilla a velocidad máxima hasta que esté bien integrada. Si vemos que cuesta añadimos la leche. Cuando la mezcla esté blanca añadimos el queso, que debe estar frío, y batimos, primero a velocidad baja y luego aumentándola hasta que la mezcla sea cremosa y homogénea. Cuanto más se bata más consistencia tendrá.
Con una lira para cortar, quito la capa más arriba del bizcocho para que me quede lisa, abro el bizcocho por la mitad y rellenamos con un poco de la crema. Tapamos y le vamos poniendo crema alrededor del bizcocho, cuando lo tengamos bien cubierto, ponemos en mi caso la oblea.
Teñimos la crema restante de azul bebé y decoramos a nuestro gusto. Ya siempre es a gusto de como vayáis a hacerla. Así es como yo la hice, así que darle riendas a vuestra imaginación.


18 de marzo de 2016

Albóndigas de pollo en salsa

Buenas días, en esta ocasión os vengo con una rica bien sencilla y sobre todo rica y muy saludable, unas ricas albóndigas de pollo. Las preparé para el juanireto del blog de La Juani de Ana Sevilla, en cuanto las vi, sabía que tenía que probarlas, pues encantada con ellas, super ricas, en casa ha gustado mucho y eso para mí es muy importante, que guste lo que cocinas eso es maravilloso.
Así que os animo a que las preparéis, ya veréis que ricas están.



Ingredientes:
Albóndigas:
2-3 dientes de ajo
Perejil
1 kg pechuga de pollo
2 cucharaditas de sal
100 grs. leche
50 grs. migas de pan molde o el pan que tengáis
1 huevo
Pimienta
Pan rallado (en la receta esto no venía pero yo lo use para rebozar una pizca las albóndigas)

Salsa:
4 dientes de ajo (2+2)
Perejil
Media cebolla
30 grs. aceite
2 cucharaditas de harina
120 grs. vino blanco
1 hoja de laurel
Una pizca de cúrcuma o colorante
400 grs. caldo o 400 grs agua con media pastilla de caldo



Preparación:
1. Primero vamos a preparar las albóndigas.
2. Echamos los ajos y el perejil en el vaso y picamos 5 seg- vel. 5.
3. Añadimos el pollo en trozos y picamos 15 seg.- vel. 6.
4. Agregamos la sal, la pimienta, el pan embebido en la leche y el huevo, mezclamos 15 seg.- vel. 6. ponemos la mezcla en un bol y lo metemos en la nevera al menos una hora, para que cojan los sabores.
5. Pasado ese tiempo vamos haciendo las albóndigas, eché en un plato un poco de pan rallado e iba pasando ligeramente las albóndigas y las vamos colocando en la varoma, como se quedan un poco pegadas a las manos podemos echarnos en ellas un poco de aceite.
6. Ahora vamos a preparar la salsa.
7. Una vez limpio de el vaso, cogemos y echamos 2 dientes ajo y el perejil y hacemos una picada 5 seg.- vel. 5. Reservamos.
8. Agregamos la cebolla, los otros 2 dientes de ajo y el aceite picamos 4 seg.-vel. 5. Bajamos los restos y sofreímos 6 min.-varoma-vel. 1. Sin usar el cubilete.
9. Añadimos la harina y refremos 1 min.- temp. 100º-vel. 2.
10. Agregamos la picada reservada , el vino blanco, el laurel, la cúrcuma o colorante y el caldo o agua con la media pastilla de caldo, colocamos el varoma en su posición y programamos 22 min.- temp. varoma- giro a la izquierda-vel. 2.
11. Una vez listas las pasamos a una cacerola con la salsa y las cocemos unos minutos para que cogan bien los sabores y espese un poco la salsa.

24 de febrero de 2016

Ensalada de arroz

Esta semana os vengo con una rica y sana receta, como todas las mujeres llegando el verano, tenemos que cuidarnos y bajar unos kilitos, para la playa y sobre todo para sentirnos bien con nosotras mismas.
En invierno y sobre todo durante las navidades abusamos un poco de la comida, pues después hay que intentar bajarlos, en eso estoy yo también.
Las cantidades ya va a gusto de cada uno, me salieron para tres veces, un buen platito.



Ingredientes:
100 grs. arroz (yo use uno especial de ensalada)
Maíz dulce
Tomates cherry
1 huevo cocido
1 queso blanco burgos tamaño pequeño
Aceitunas sabor anchoa
Sal
Aceite
Vinagre

Preparación:
Primero cocemos el huevo y el arroz, este siempre dependiendo del fabricante, el que yo usé tarda unos 10 minutos.
Dejamos enfriar cuando esté listo. Lo echamos en un bol y vamos agregando el queso en trozos, el maíz, las aceitunas, los tomates cherry partidos en cuatro.
Aliñamos con sal aceite y vinagre, movemos para que coja el aliñado y decoramos con el huevo picado.

22 de febrero de 2016

Roscos de naranja

Os vengo con una receta dulce, en cuanto vi estos roscos, me dije los tengo que hacer, todos los ingredientes los que tenía en casa y no era nada laborioso, así manos a la masa y ya tenéis una rica merienda o desayuno.
Os lo recomiendo los podéis rellenar con chocolate o nata si deseáis, o así tal cual. Además como salen bastantes los podéis congelar sin problemas.
Os dejo la receta para poder hacerla con la thermomix o para realizarla a mano.



Ingredientes:
200 grs. harina de repostería
250 grs. harina de fuerza
100 grs. agua
25 grs. levadura prensada
50 grs. zumo de naranja
50 grs. aceite de oliva
1 huevo
40 grs. azúcar
40 grs. miel
1 pizca de sal
Para la glasa:
200 grs. azúcar
3 cucharadas soperas de agua

Preparación: 
Thermomix
1. Ponemos el agua en el vaso y templamos 1 min.-37º-vel.1. Añadimos la levadura y mezclamos 10 seg.-vel. 3.
2. Agregamos el resto de ingredientes (menos los de la glasa) y mezclamos 15 seg.-vel.5. y después amasamos 3 min.-vaso cerrado-vel. espiga.
3. Dejamos dentro del vaso durante una hora hasta que doble su volumen.
4. Pasado el tiempo sacamos del vaso y le quitamos el aire, estiramos con el rodillo, hasta formar un rectángulo y doblamos para que doble el grosor y con un cortador de donuts o con aros de distintos tamaños, vamos dándoles forma de rosco.
5. Los colocamos en una bandeja de horno con papel de hornear y volvemos a dejar levar otra hora, para que doble volumen tapándolos con un trapo de cocina.
6. Precalentamos el horno a 190º y horneamos unos 15 min. o hasta que veamos que estan dorados.
7. Hacemos la glasa mezclando el azúcar con el agua y recién sacados bañamos con la ayuda de un pincel y dejamos enfriar sobre una rejilla.



A mano:
En un bol con agua templada desmenuzamos y diluimos la levadura. 
Añadiremos el huevo, el azúcar, la miel y el zumo de naranja y mezclamos bien.
Añadimos la harina más de la mitad con la pizca de sal, amasamos y vamos añadiendo el aceite poco a poco y terminamos incorporando el resto de la harina, amasamos y hacemos una bola.
Tapamos con film transparente y dejamos levar 1 hora hasta que doble su volumen.
Pasado el tiempo le quitamos el aire a la masa, estiramos con el rodillo hasta formar un rectángulo y doblamos para que doble su grosor y con un cortador de donuts o con unos aros de distintos tamaño le vamos dando forma de rosco.
Los colocamos en una bandeja de horno con papel de hornear y volvemos a dejar levar otra hora, hasta que doble su volumen tapándolos con un trapo de cocina.
Precalentamos el horno a 190º y horneamos unos 15 min. o hasta que estén dorados.
Hacemos la glasa mezclando el azúcar con el agua y recién sacados bañamos con la ayuda de un pincel y dejamos enfriar sobre una rejilla.


18 de febrero de 2016

Carrillada con tomate

Buenas tardes, menudo frío tenemos, aquí ha venido de golpe, después de haber tenido unas temperaturas que no eran normal para esta estación del año, por fin llegó.
Hoy os vengo con unas ricas carrilladas de cerdo pero esta vez con una rica salsa de tomate, que me gusta esta carne, queda super tierna, de cualquier manera que la cocines.
En casa gusta mucho y por eso la hago con frecuencia, aunque siempre me gusta ir cambiando de receta, para cambiar un poco, pero nos gusta de cualquier manera. Así que os dejo con la receta y que la disfrutéis.



Ingredientes:
1 cebolla
2 dientes de ajo
1 pimiento verde
70 ml aceite de oliva
1 kg. carrillada de cerdo en trozos 
800 grs. tomate triturado
10 grs. sal
1 pellizco de pimienta
1 cucharadita de azícar
1 hoja de laurel



Preparación:
1. Ponemos en el vaso la cebolla, los dientes de ajo y el pimiento y picamos 5 seg. vel. 4. Añadimos el aceite y sofreimos 15 min.-temp. varoma-vel.1.
2. Colocamos la mariposa (este paso en la receta no viene, pero yo prefiero ponersela) añadimos el resto de ingredientes y programamos 40 min.-temp. varoma-giro a la izquierda-vel. cuchara. Listo.



8 de febrero de 2016

Panecillos de leche y naranja

Hace poco que vi esta receta en el blog de La Juani de Ana Sevilla y me dije, tengo que hacerlos, pues dicho y hecho, ayer los hice para la merienda y que ricos están, en casa ha gustado mucho, muy ricos y muy tiernos, esta mañana calentitos con mantequilla estaban de rechupete, así que os animo a probarlos.



Ingredientes:
50 grs. agua
100 grs. zumo de naranja
15 grs. levadura de panadería
600 grs. harina de fuerza ( un poco más para espolvorear)
150 grs. leche a temperatura ambiente
2 cucharaditas de sal
1 huevo 
30 grs. mantequilla a temperatura ambiente
1 cucharada de azúcar
La ralladura de 1 naranja
Huevo para pintar
Leche para pincelar



Preparación:
1.- Ponemos primero el agua y el zumo de naranja en el vaso y calentamos 2 min.-37º-vel. 1. Añadimos la levadura movemos 4 seg.-vel. 4.
2.- Añadimos la harina, la leche, el huevo, la sal, la mantequilla (yo al usar mantequilla con sal, solo eché un pellizco de sal) el azúcar y la ralladura de naranja programamos 5 min.-vel. espiga. Queda una masa algo pegajosa, espolvoreamos harina en la encimera donde vayamos a trabajar la masa, y echamos la masa y le vamos forma redondeada, moviendola bien con las manos. Espolvoreamos un bol y la colocamos y la dejamos levar hasta que doble su volumen, al menos una hora o dos.
3.- Ponemos la masa de nuevo en la encimera y cogemos porciones de unos 60 grs., le damos forma redondeada y los colocamos en la bandeja del horno con papel de hornear, le damos unos cortes con un cuchillo y volvemos a dejar reposar unos 45 minutos más o menos, hasta haber doblado su volumen.
4.- Precalentamos el horno a 220º. Pincelamos los bollitos con huevo, introducimos en el horno y bajamos la temperatura a 200º, dejamos hacer unos 12 minutos. En cuanto salgan aún calientes pincelamos con la leche y dejamos enfriar.