28 de septiembre de 2020

Atún encebollado con tomates

Ya estamos en Otoño, que corto se me ha hecho el verano, sobre todo, porque no se ha disfrutado igual que otros años, hemos intentado salir un poco, porque necesitamos que nos diera el aire e ir a la playa a disfrutar con las niñas pero no ha sido igual, no hemos salido todo lo que quisiéramos, pero bueno, deseamos que próximo año sea mejor, porque sino no veas, lo que nos espera.

Esta semana os traigo una rica receta de atún, como hija de pescador soy amante del pescado, en mi casa nunca faltaba. Y creo que por eso me gusta tanto, porque en casa entraba todo tipo de pescado, recuerdo esos jureles a la plancha que hacia mi madre con mucha cebolla, esas almejas chochas con zumo de limón, ese zafio (congrio) guisado con patatas. Así que hoy quería rendirle a él este homenaje que nos hemos dado, super rico y tierno. 

Os animo a prepararlo, si os gusta el atún, ya sabéis prepararlo y me contáis que os parece.


Ingredientes:

  • 4 lomitos de atún
  • 2 cebollas 
  • 10 tomates cherry
  • 1 diente de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • Medio vaso de vino blanco
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta

Preparación:

1.- Cortamos en dados el atún, calentamos un poco de aceite en una sartén y sellamos un poco por cada lado, reservamos.

2.- Pelamos y cortamos en juliana la cebolla, picamos el diente de ajo, lavamos y partimos por la mitad los tomates cherry.

3.- En la misma sartén donde hemos sellado el atún con u poco de aceite sofreímos el diente de ajo un poco, añadimos la cebolla con la hoja de laurel y pochamos durante unos 8 minutos, hasta que veamos que haya cogido color. Añadimos el vino blanco y dejamos reducir unos minutos.

4.- Incorporamos los tomates, rehogamos un par de minutos y añadimos el atún, salpimentamos y guisamos unos 2-3 minutos.

Servimos enseguida para disfrutarlo bien caliente.

 

21 de septiembre de 2020

Pizza

Comenzamos la semana con la receta de esta rica pizza, que no veáis lo rica que está. Durante este verano la he preparado varias veces y os puedo garantizar que está buenísima, en casa nos ha encantado, creo que no he probado pizza más rica. 

A nosotros nos encanta la pizza y creo que para nosotros esta es la receta definitiva. Super rica de sabor, una masa firme que se trabaja muy bien y con los ingredientes que tu elijas, pero no recargar, con 4 ingredientes es más que suficiente. Con el borde gordito que a nosotros nos gusta, vamos en definitiva, una pizza espectacular. 

Así que os animo a probarla y me contáis que os parece:


Ingredientes:

  • 500 grs. harina especial pizza (el amasadero) 
  • 320 grs. agua
  • 0,75 grs. levadura fresca
  • 5 grs. azúcar
  • 10 grs. sal
  • 20 grs. aceite de oliva
  • Tomate triturado
  • Queso rallado
  • Jamón cocido
  • Albahaca

Preparación:

.- En un bol grande ponemos la harina le hacemos un hueco y agregamos enmedio el agua, a continuación el azúcar y la pizca de levadura, mezclamos un poco, cuando esté integrado añadimos la sal y el aceite y seguimos mezclando.

.- Echamos la masa en la encimera de la cocina y vamos amasando (también lo puedes hacer con la amasadora, pero yo prefiero hacerlo a mano) debemos amasar al menos durante 10 minutos, hasta que nos quede una masa bien lisita, si vemos que hace falta le podemos agregar un poco más de harina. Necesitamos que nos quede bien firme y lisa. Dejamos, una vez que esté lista la masa en la encimera, la tapamos con un trapo o con el mismo bol que hemos utilizado, dejamos al menos unos 30 minutos, hasta que doble su volumen. 

.- Separamos la masa en tres bolas de unos 280 grs. cada una, hacemos una bola, metemos en un bol con un poco de aceite e impregnamos un poco la masa para que no se reseque, tapamos con un paño y dejamos levar durante 2 horas al menos. En la receta original se debe dejar 8 horas, pero con el calor yo lo probé y no me gustó como salió, ya que la masa se elevó para mi gusto demasiado y me fue más difícil trabajar. Así que las horas de elevado dependerá del calor que haya, ya os digo en verano con dos horas para mi fue suficiente, elevó bastante bien.

.- Precalentamos el horno a 250º calor arriba y abajo.

.- Estiramos un poco la masa con las manos, intentamos hacerlo desde adentro para afuera, intentado dejar un pequeño grosor en los bordes. Nos toca rellenar como más nos guste, la primera la preparamos la base de tomate, queso rallado y jamón cocido, la segunda base de tomate y queso rallado, rodajas de calabacín, pimiento verde y tomate natural y la tercera base de tomate y queso rallado, pimiento verde en rodajas y cebolla en juliana. 

.- Metemos en el horno, si tu horno tiene la opción de horno de pizza mejor, lo cambias y horneamos unos 8-10 minutos, lo ponemos en la zona alta del horno, hasta que lo veas doradita, unos minutos antes de que acabe le ponemos la albahaca, lo hice así para que no se quemara mucho. 

Listas para disfrutar.

 

14 de septiembre de 2020

Pan de plátano y nueces

 Comenzamos nueva semana y con ella la vuelta al instituto, año complicado donde no sabe una como va acabar, espero y deseo que la vuelta sea lo mejor posible y que después no se tenga que volver 14 días a casa. La verdad es que todo es una incertidumbre, pero espero que todo salga bien.

Esta semana os traigo una receta dulce, que está para chuparse los dedos. Nos ha gustado mucho, su sabor y ternura, nos ha encantado. Y al día siguiente sinceramente me ha gustado más coge más el sabor de este pan dulce.

Me gustaría que compartierais vuestras recetas conmigo para ver vuestro resultado. Así que os dejo con esta rica receta, que os va a encantar.


Ingredientes:

  • 60 grs. nueces
  • 3 plátanos grandes maduros
  • 100 grs aceite de girasol
  • 2 huevos L
  • 75 grs. azúcar
  • 75 grs. azúcar moreno
  • 225 grs. harina repostería
  • 1 cucharadita de levadura química
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato
  • 1 cucharadita de canela
  • 100 grs. pepitas de chocolate ( más un puñado para poner por encima)

Preparación:

.-Precalentamos el horno a 180º y engrasamos con aceite o spray desmoldante el molde tipo plum cake.

.- En el vaso de la Thermomix colocamos las nueces y picamos 2 seg.-vel. 5, Reservamos.

.- Añadimos los plátanos y mezclamos 4 seg.-vel.4. Reservamos.

.- Ponemos el aceite, los huevos y los dos azúcares y programamos 3 min.-vel.3. Añadimos la la harina,la levadura, el bicarbonato y la canela, programamos 20 seg.-vel.3.

.- Incorporamos los plátanos reservados y programamos 10 seg.-vel.3.

.- Agregamos las nueces reservadas y las pepitas de chocolate y movemos con movimientos envolventes.

.- Vertemos la mezcla en el molde y espolvoreamos con las pepitas de chocolate reservadas. Horneamos durante 40-45 minutos, hasta que al pincharlo salga limpio.

.- Sacamos del horno, dejamos enfriar un par de minutos en el molde y después desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla. 

Listo para disfrutar con un café o té.

 

7 de septiembre de 2020

Calabacin y berenjena rebozadas

 Otra semana que comenzamos y a una semana a la vuelta a la rutina, pero en esta ocasión con más incertidumbre y como no con miedo, por las circunstancias del covid 19 y sobre todo por nuestros hijos. Solo deseo que todo vaya bien, porque esto es una locura.

La semana pasada os ponía una receta dulce, en esta ocasión os vengo con una rica receta de verduras rebozadas, pero mucho más sana al horno, si rebozadas  y en el horno, que ricas están, nos ha gustado mucho. Así que si queréis comer verduras de una manera diferente, os animo a que las probéis y me contáis que os ha parecido, me encantaría saberlo.

El Panko es un pan rallado japones con una textura más gruesa, que aporta un toque crujiente a los rebozados. Con el Panko se consiguen platos menos calóricos y más livianos, ya que absorve menos el aceite.



Ingredientes:

1 berenjena

1 calabacin

2 huevos

1 vaso de pan rallado (mezclé pan rallado normal y *panko (pan rallado japones más gordito))

1 vaso de queso granulado

1 diente de ajo

Unas hojas de albahaca

Preparación:

.- Lavamos bien las verduras, cortamos longitudinalmente, salpimentamos, colocamos en una bandeja.

.- Precalentamos el horno a 200º.

.- Batimos los dos huevos. Preparamos una fuente con el pan rallado, el queso granulado, el diente de ajo machacado en un mortero y las hojas de albahaca picaditas, mezclamos bien.

.-  Pasamos las rodajas de berenjena y calabacin por huevo y después por la mezcla de pan rallado, las vamos colocando sobre la fuente del horno, que le habremos puesto papel de hornear con un poco de aceite, las colocamos bien, una al lado de la otro y horneamos unos 15-20 minutos, hasta que se han dorado un poco.

Listas para disfrutar.



31 de agosto de 2020

Magdalenas

 Ya se está acabando el verano y comenzamos nuevo mes. Estamos de vuelta con ganas y con incertidumbre en la vuelta al cole, la cosa está complicada, porque no nos dan muchas opciones, pero hay estamos los padres para intentar que todo vaya lo mejor posible.

Os traigo una rica receta de magdalenas de las básicas, pero super ricas y esponjosas, nos ha encantado, del canal de Anna recetas que podéis visitar aquí

Así que os animo a prepararla y me contáis que os ha parecido.



Ingredientes:

  • 350 grs. harina de repostería
  • 220 grs. azúcar 
  • 4 huevos
  • 250 ml. aceite de girasol
  • 120 ml. leche (usé sin lactosa)
  • la ralladura y el zumo de 1 limón
  • 1 sobre de levadura química
  • 1 pellizco de sal


Preparación:

.- Batimos los huevos con el azúcar, en mi caso usé la KitchenAid, añadimos el resto de ingredientes, los añadimos de uno en uno y mezclando un poco, hasta que los hayamos integrados todos.

.-Metemos la masa un rato en el frigorífico.

.- Mientras tanto precalentamos el horno a 220º, calor arriba y abajo.

.- Rellenamos las cápsulas de las magdalenas y espolvoreamos un poco de azúcar y horneamos unos 12 minutos o hasta que veamos que se hayan dorado un poco.

.- Dejamos enfriar sobre una rejilla.

Listas para disfrutar con un café.

 

30 de julio de 2020

Bizcocho de zanahorias

Esta semana la receta llega un poquito tarde, pero es lo que tiene el verano, que hace una más cosas y disfruta más, hemos estado pasando unos días en Fuengirola con la familia. Que sensación más rara hemos tenido, poca gente en el hotel, la piscina muy tranquila, con poca gente, para nosotros ideal, porque así no hemos corrido riesgo alguno, pero una sensación de vacío que no veáis. La playa también tranquila, hemos intentado disfrutar al máximo de esos días y teniendo mucha precaución. Creo que son las únicas vacaciones que vamos a tener este año, ya que el viaje que hago a final de verano ya lo tenemos cancelado, porque sinceramente no nos fiamos mucho, ya que este año tocaba por la parte de Italia y preferimos dejarlo para el año que viene.

No me enrollo más y os dejo con esta rica receta de bizcocho de zanahorias, que os puedo decir está buenísima. Se la vimos a Jordi Cruz no de los jueces de Master Chef y riquísimo probar a ver que tal y buenísima, así que os animo a prepararla y me digáis que os parece.

Esta será mi última receta hasta Septiembre, nos cogemos vacaciones aunque sea en casa, así descansamos y reponemos para compartir nuevas recetas.



Ingredientes:

  • 225 grs. harina de repostería
  • 250 grs. azúcar moreno
  • 250 grs. zanahorias
  • 150 ml. aceite de girasol
  • 5 huevos
  • 4 grs. canela molida
  • 1 grs. nuez moscada
  • 10 grs. levadura química

Relleno:

  • 300 ml nata para montar
  • 250 grs. queso crema
  • 150 grs. azúcar glass
  • Un poco de vanilla


Preparación:

.- En un bol tamizamos la harina con la levadura, la canela y la nuez moscada. Reservamos.
.- En la Thermomix (con la mariposa) o cualquier procesador de alimentos y si no tenéis lo hacemos a mano, batimos los huevos, primero 3 minutos a velocidad 4 y después 6 minutos más añadiéndole el azúcar moreno a la misma velocidad.
.- Pelamos y cortamos en rodajas no muy grandes las zanahorias y junto con el aceite lo batimos muy bien, hasta conseguir una pasta.
.- En un bol grande ponemos primero la mezcla de las zanahorias y a continuación los huevos batidos, mezclamos bien, poquito a poco vamos añadiendo la harina reservada, vamos moviendo con movimientos envolventes, hasta que esté todo integrado.
.- Precalentamos el horno a 180º, cogemos un molde y le echamos un poco de aceite o spray desmoldante y añadimos la masa y horneamos unos 40 minutos, dependiendo el molde que uséis, yo con el mío estuve 60 minutos, ya que era alto.
.- Dejamos enfriar por completo, abrimos por la mitad con ayuda de un cuchillo o una lira y le podemos quitar el copote de arriba para que quede más liso, sino tampoco hace falta.
.- Preparamos el relleno, primero cogemos el queso con 75 grs de azúcar y un poco de vainilla y mezclamos muy bien, hasta que tengamos una buena consistencia, mientras tanto con la ayuda de una batidora, en mi caso con la KitchedAid, batimos la nata, cuando esté semi montada añadimos el azúcar y a continuación el queso que hemos estado batiendo, hasta que esté completamente montada.
.- Ya solo nos queda rellenar el bizcocho y ponerle la crema a la parte de arriba del bizcocho. Yo aparte teñí un poco e hice una pequeña decoración arriba.
Listo para disfrutar.



20 de julio de 2020

Gofres de avena y chocolate

Comenzamos la semana con una receta saludable, super rica y sabrosa. ¿Os gustan los gofres? Pues os traigo unos bien ricos y si son saludables mejor que mejor.

Con pocos ingredientes y con solo dos pasos a seguir. Así que os dejo la receta, para que las preparéis y me contéis que os parece.

Con la cantidad que os pongo salen unos 4 gofres, si queréis hacer más doblar la cantidad.



Ingredientes:

  • 1 vaso y media de copos de avena
  • 1 vaso y cuarto de leche de avena
  • 2 cucharadas de cacao puro
  • Canela al gusto
  • 1 cucharadita de levadura química


Preparación:

.- Todos los ingredientes en nuestra thermomix o en el vaso de la batidora y batir unos segundos, en la thermomix 12 seg.-vel. 5.
.- Calentar la gofrera, echar la masa calentar unos 6 minutos. 
.- Decorar con lo que más os guste, sirope de agave, crema de cacahuete y con la fruta que queráis, en mi caso plátano, pero también podéis hacerlo con fresas o frutos del bosque.
Listo para disfrutar.