25 de mayo de 2020

Spaguettis al pesto

Esta semana comenzamos la segunda fase, poco a poco vamos viendo la luz a toda esta pandemia, ya tenemos ganas de seguir con nuestras vidas, aunque sabemos que no será igual como antes, porque ya no nos fiamos y el miedo sigue ahí, pero vamos a salir de esto con más fuerza.

En esta ocasión os traigo una receta muy rica y sana, que os va a encantar.

Si sois amantes de la pasta, os va a gustar, casa nos encanta la pasta y siempre vamos probando nuevas recetas, para no hacerla igual siempre y en esta ocasión teníamos ganas de probarla al pesto y os puedo decir que está buenísima.

Así que tomar nota y prepararla, porque os va a gustar mucho y pensamos repetir.




Ingredientes:

  • 20 grs. albahaca
  • 40 grs. queso parmesano
  • 1/2 diente de ajo
  • 15 grs. piñones
  • 80 grs. aceite de oliva
  • 1/4 cucharadita de sal

  • 200 grs. pasta
  • 1 litro de agua
  • Sal


Preparación:

.- Incorporamos en el vaso de la thermomix o en una picadora el queso, picamos 10 seg.- vel. 10. A continuación añadimos los piñones, la albahaca, el medio diente de ajo, el aceite y la sal, trituramos 20 seg.-vel. 7. Reservamos.
.- En una olla cocemos el agua, cuando esté hierviendo añadimos la sal y la pasta, cocemos hasta que este al punto que nos guste. Escurrimos.
.- Ponemos la pasta en los platos y ponemos unas cucharadas de salsa pesto, removemos un poco.
Listo para disfrutar.

18 de mayo de 2020

Donuts

Nueva semana y deseando verle color a esta situación, intento ir por las mañanas cuando mi marido no trabaja a andar y correr un poco, me llena de vida, sinceramente y como lo hago por la mañana temprano, no te encuentras con demasiada gente y da gusto hacerlo. Así comienzo el día con energía y con ganas de seguir preparando muchas más recetas.

Mi marido no para de buscarme recetas para que les prepare en casa y en esta ocasión del canal de Youtube de Canal Dulce vio estos ricos donuts que están para chuparse los dedos.
Así que os animo a prepararlos, porque están de vicio, super ricos y tiernos, eso si, solo para alguna ocasión especial, ya sabemos que no podemos abusar mucho, así que si tenéis algún cumpleaños o celebración a la vista os los recomiendo.




Ingredientes:

  • 250 ml leche tibia
  • 25 grs. levadura prensada
  • 200 grs. azúcar
  • 650 grs. harina de trigo
  • 1 huevo
  • 110 grs. mantequilla a temperatura ambiente

Baño donuts:

  • 100 grs. azúcar glass
  • Unas cucharadas de leche
  • Chocolate con leche


Preparación:

.- En un bol echamos la leche tibia, agregamos la levadura desmenuzada, 3 cucharadas de azúcar de los 200 gramos y 4 cucharadas de harina de los 650 gramos que tenemos pesada, con la ayuda de una lengua de cocina mezclamos muy bien, cuando este bien mezclamos lo dejamos reposar unos 30 minutos tapado con un paño de cocina.
.- Cuando este lista la mezcla, le añadimos el azúcar mezclamos un poco, añadimos el huevo ligeramente batido, seguimos mezclando bien, agregamos la harina y vamos mezclando poquito a poco, hasta integrarse todo y hasta que no podamos seguir haciéndolo, entonces es el momento de añadir la mantequilla, ahora en este paso yo uso la KitchenAid, pero lo podéis seguir haciendo a mano, con la amasadora hay que amasar por lo menos 10 minutos, a mano tienes que amasar durante 30 minutos. Le echamos un poco de harina al borde del bol, sin hacerlo en la masa y vamos sacando la masa poco a poco, intentando que quede bien lisa, echamos harina al bol y dejamos la masa reposar por lo menos 1 ó 2 horas, hasta que veamos que haya subido.
.- Echamos un poco harina a la encimera donde vayamos a trabajar y cogiendo la masa desde abajo con cuidado, la ponemos encima y con un rodillo con cuidado vamos aplanando un poco y dando forma rectangular, dejando la masa de un grosor de unos 2 centímetros. 
.- Con un cortador para donuts o si no tenéis usáis uno circular o un vaso vamos haciendo los donuts y con un tapón hacéis el agujero de enmedio, los vamos colocando en la bandeja del horno con papel de cocina, cuando hayamos terminado con la masa, recogemos loo que haya sobrado, damos forma de bola y volvemos a colocarla en el bol y dejamos reposar.
.- Precalentamos el horno a 200º, vamos horneando la primera tanda unos 12 minutos, tienen que quedar dorados, sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla. 
.- Con la masa que tenemos reposando volvemos a hacer lo mismo, sacamos del bol, amasamos y damos forma y horneamos. La misma operación hay que seguir haciendola hasta acabar con toda la masa.
.- Cuando tengamos todos los donuts fríos, nos toca bañarlos. 
.- Yo bañe unos con glasa y otros con chocolate. Para hacer la glasa colocamos el azúcar en un bol y añadimos leche poco a poco y moviendo en todo momento, echando a cucharada, para que se nos haga más bien espesa, pero que cogiendo la cuchara para arriba tengamos un chorro gordito pero continuo. Por otra parte derretimos el chocolate o bien al baño maría o en el microondas. 
.- Vamos cogiendo los donuts y los vamos bañando uno a uno, dejamos secar sobre papel de hornear, si queréis podéis decorar con unas virutas de colores. Así esta operación hasta acabar de bañar todos los donuts.


Listos para disfrutar.





11 de mayo de 2020

Molletes

Poco a poco vamos saliendo, pero eso si, hacerlo con mucha precaución, hay que tomar las medidas de seguridad que nos dicta el gobierno, para que esto se acabe lo antes posible.

Hemos probado esta semana con nueva receta, en esta ocasión unos ricos molletes, que están buenísimos y que no hay que enviarles nada a los que compras, nos ha encantado y por supuesto volveremos a repetir. Por Instagram Stories os lo había adelantado, os recomiendo que me sigáis por ahí, que suelo subir cositas. 

Así que os animo a que los preparéis, porque no os vais a arrepentir. Porque nosotros en casa repetimos. Es del canal de Youtube de Cookinando.



Ingredientes:
Fermentado:

  • 85 grs. harina de fuerza
  • 50 grs. leche
  • 10 grs. levadura prensada

Masa:

  • 350 grs. agua
  • 50 grs. aceite de oliva
  • 600 grs. harina de fuerza
  • 10 grs. sal
  • 1 cucharada de azúcar


Preparación:

1.- Ponemos en el vaso la leche y la levadura, programamos 2 min.- temp. 37º-vel 2. Vamos a comenzar a activar la levadura, añadimos la harina y mezclamos 15 seg.-vel.6. Sacamos la masa y le damos forma de bola y lo metemos en un bol con agua algo templada, hasta que flote, más o menos en 10 minutos estará lista.
2.- Añadimos en el vaso los ingredientes de la masa con la bola que habíamos preparado y programamos 3 min.-vel. espiga. Tras esos minutos dejamos dentro del vaso 1 hora hasta que aumente de tamaño.
3.- Tras esa hora, echamos harina sobre la encimera y echamos la masa, le damos forma de rulo y de ahí sacamos unas bolas de unos 90-100 grs., redondeamos bien, dejando la parte de arriba lo más lisa posible, a mi me salieron 12 unidades, ponemos sobre papel de horno tapamos con un paño de cocina durante 45 minutos.
4.- Precalentamos el horno a 180º. Horneamos unos 15 minutos. Deben quedar blanquitos.
Listo para disfrutar con aceite y tomate.



4 de mayo de 2020

Solomillo Strogonoff

Ya llevamos una semana saliendo con las niñas a pasear, siempre con cuidado y por donde apenas pasa gente, para así salir sin problemas y más tranquilas. También se ha empezado a salir a hacer deporte, poco a poco vamos volviendo a salir, aunque todavía hay mucho miedo e incertidumbre, pero espero y deseo que todo se solucione pronto y esto sea un mal sueño.

Esta semana os traigo una rica receta de solomillo, que nos ha encantado en casa, super rica y jugosa. Receta del magnífico blog de La Juani de Ana Sevilla. Que os recomiendo que visitéis. 

Así que animaros a preparar esta rica receta y me contáis que os parece. Ya os digo a nosotros nos ha gustado mucho.




Ingredientes:

  • 1 solomillo de cerdo grandecito
  • Sal, pimienta
  • 30 grs aceite
  • 1 cebolla
  • 150 champiñones laminados
  • 1 cucharadita de harina
  • 50 grs. coñac
  • 1 cucharadita de pimentón
  • 1/2 pastilla de caldo de carne
  • 200 grs. nata líquida de cocinar


Preparación:

1.- Cortamos el solomillo en medallones gruesos y salpimentamos. En una sartén con un poco de aceite sellamos por los dos lados, reservamos.
2.- Picamos la cebolla en el vaso 2 seg.-vel.5. Bajamos los restos, añadimos el aceite y sofreímos 8 min.-temp. varoma-vel. cuchara, sin colocar el cubilete.
3.- Agregamos los champiñones en láminas y programamos 5 min.-temp. varoma-vel. cuchara-giro a la izquierda. Añadimos la harina y volvemos a programar 1 min.-temp. 100º-vel. cuchara.
4.- Le añadimos el coñac, programamos 4 min.-temp. varoma-vel. cuchara-giro a la izquierda. Le quitamos el cubilete para que evapore el alcohol.
5.- Añadimos el pimentón, 1/2 pastilla de caldo de carne y la nata y volvemos a programar 4 min.-temp. varoma- vel. 1-giro a la izquierda. 
6.- Ponemos la carne en una olla, agregamos la salsa y cocemos unos minutos, para que coja el sabor.
Listo para disfrutar.

27 de abril de 2020

Magdalenas de nata

Seguimos con el confinamiento, pero ya podemos sacar durante una hora a nuestros hijos a dar un paseo cerquita de casa. Me parece bien y hay que respetar quien quiera o no hacerlo. Hay muchos niño/as que están agobiados de no poder salir un rato, a quien lo lleva mejor otros no, así quién pueda y viva en una zona tranquila, que aproveche y los saque un rato para que se despejen y puedan respirar aire y le de un poco el sol.

Esta semana os traigo unas ricas magdalenas de nata de La cocina de Morilands, no os las podéis perder, super ricas, en casa nos ha encantado y además le hemos añadimos a la mitad un extra super rico.

Así que sin entretenernos mucho, vayamos a ver la receta y animaros a prepararla.




Ingredientes:

  • 350 grs. harina de repostería
  • 250 grs. azúcar
  • 250 ml aceite de girasol
  • 100 ml nata líquida
  • 1 sobre de levadura química
  • 4 huevos
  • La ralladura de 1 limón


Preparación:

1.- Vertemos la harina con la levadura en el vaso y tamizamos 30 seg.-vel.3. Reservamos.
2.- Ponemos la mariposa, echamos los huevos y el azúcar y programamos 7 min.-temp. 37º-vel. 3.
3.-Añadimos la ralladura de limón y programamos 6 min.-vel.3.
4.- Añadimos el aceite y la nata y volvemos a programar 3 min.-vel. 2. Quitamos la mariposa.
5.- Añadimos la harina con la levadura, mezclamos con la espátula y programamos 5 seg.-vel.6. 
6.-Dejamos reposar unos 10 minutos dentro del vaso.
7.- Precalentamos el horno a 230º. Preparamos las cápsulas y llenamos la 3/4 de su capacidad. A la mitad les metí una pastilla de chocolate con leche.
8.- Espolvoreamos con azúcar por encima de cada magdalena, bajamos el horno a 210º y horneamos unos 12-14 minutos. Sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla.


Listas para disfrutar con un café o té.


20 de abril de 2020

Gratinado de verduras

A estas alturas mejor no pensar cuantos días llevamos confinados, prefiero pensar que estoy a salvo y que nos queda menos para salir de casa. Ya nos han dicho que seguimos de momento hasta el día 9 de Mayo, pero pensemos que es lo mejor para nuestro bien y por el bien de los demás.

Hoy vengo con una receta rica de verduras, vamos a cambiar verdad, no `puede ser tanto dulce, aunque lo reconozco me encanta la repostería y soy muy dulcera, pero de vez en cuando hay que cambiar, verdad.

Esta receta del blog La Juani de Ana Sevilla, nos ha gustado mucho, espero que la probéis, veréis que buena está.


Ingredientes:

  • 3 zanahorias
  • Sal
  • Agua para el vaso
  • 2 berenjenas 
  • 1 calabacin verde grande
  • Pimienta molida
  • 200 grs tomate triturado
  • Media cebolla
  • 30 grs mantequilla
  • 15 grs aceite de oliva
  • 30 grs harina
  • 500 grs leche
  • Nuez moscada
  • Queso rallado
  • Orégano

Preparación:

1.- Cortamos en rodajas las berenjenas y el calabacin salpimentamos y dejamos que suelte el agua. Reservamos.
2.- Pelamos y cortamos en rodajas las zanahorias y las colocamos en el cestillo, agregamos el agua al vaso le agregamos un poco de sal, cocemos 15 min.-temp. varoma-vel. 2. Reservamos.
3.- Preparamos una fuente y vamos colocando las berenjenas, las zanahorias y el calabacin, haciendo capas hasta terminarlo. Repartimos el tomate por encima y añadimos orégano al gusto.
4.- Ponemos en el vaso la mantequilla, el aceite y la cebolla, programamos 3 seg.- vel.5. Bajamos los restos y programamos 6 min.-temp. varoma- vel.1, sin cubilete.
5.- Añadimos la harina y rehogamos 3 min.-temp. varoma-vel. 3. 
6.- Agregamos la leche, sal, pimienta y la nuez moscada, programamos 6 min.-temp. 100º -vel.4.
7.- Cubrimos las verduras, espolvoreamos con el queso rallado.
8.- Precalentamos el horno a 200º y horneamos unos 30 minutos.


Listo para disfrutar.


13 de abril de 2020

Rollos canela (Cinnamon rolls)

Comenzamos nueva semana y un día menos de confinamiento, porque hay que pensar así, porque sino esto es una locura.

Tengo días que me agobio un poco, pero gracias a mi familia se me pasa. La cocina me ayuda mucho, eso sí no paro de preparar cosas.
En esta ocasión os traigo unos ricos rollos de canela que nos ha encantado, nunca antes los había probado, pero pienso repetir, porque ummm deliciosos, la receta es de Megasilvita, y como digo una maravilla.

Así que os animo a que los preparéis y ya veréis que ricos están.



Ingredientes:

Para la masa:
  • 400 grs. harina de fuerza
  • 1 cucharadita de levadura de panadería o 25 grs. levadura prensada
  • 50 ml. agua tibia
  • 100 ml. leche tibia
  • 50 grs. mantequilla a temperatura ambiente
  • 50 grs. azúcar
  • 1 huevo
  • 2 pizcas de sal
  • 1 cucharadita de vainilla
Para el relleno:
  • 50 grs. mantequilla derretida
  • 100 grs. azúcar moreno
  • 2 cucharaditas de canela
  • Media cucharadita de nuez moscada
  • Para pincelar leche
Para el glaseado:
  • 100 grs. azúcar glass
  • 100 grs. queso crema
  • 30 ml agua caliente

Preparación:

.- Empezamos activando la levadura mezclándola con la leche y el agua y una cucharadita de azúcar. Dejamos reposar 10 minutos.
.- En el bol de la amasadora ponemos la harina, la sal, el resto del azúcar, añadimos la levadura activada y el huevo y comenzamos a amasar , al menos durante 5 minutos.
.- Agregamos la mantequilla y seguimos amasando unos 10 minutos, hasta que veamos que se ha integrado todo bien y quede una masa manejable.
.- Dejamos la masa elevar hasta que la masa haya doblado su volumen, tapada con un paño de cocina.
.- Una vez que haya subido, descalificamos y estiramos la masa con forma rectangular, mezclamos la mantequilla derretida con el azúcar moreno, la canela y la nuez moscada, rellenamos la masa con esta mezcla, enrollamos la masa y cortamos en rebanadas. 
:- Las colocamos en un molde engrasado con spray desmoldante, separados un poco para dejarles espacio para que eleven. Dejamos levar unos 30 minutos.
.-Prexcalentamos el horno a 180º, pincelamos con leche y horneamos unos 20 minutos, hasta que se dore.
.- Preparamos el glaseado mezclando el azúcar glass con el queso y el agua, mezclamos hasta que no haya grumos. Cuando saquemos los rollos de canela, le echamos aun en caliente el glaseado por encima y dejamos enfriar.
Listos para disfrutar con un café.