27 de abril de 2020

Magdalenas de nata

Seguimos con el confinamiento, pero ya podemos sacar durante una hora a nuestros hijos a dar un paseo cerquita de casa. Me parece bien y hay que respetar quien quiera o no hacerlo. Hay muchos niño/as que están agobiados de no poder salir un rato, a quien lo lleva mejor otros no, así quién pueda y viva en una zona tranquila, que aproveche y los saque un rato para que se despejen y puedan respirar aire y le de un poco el sol.

Esta semana os traigo unas ricas magdalenas de nata de La cocina de Morilands, no os las podéis perder, super ricas, en casa nos ha encantado y además le hemos añadimos a la mitad un extra super rico.

Así que sin entretenernos mucho, vayamos a ver la receta y animaros a prepararla.




Ingredientes:

  • 350 grs. harina de repostería
  • 250 grs. azúcar
  • 250 ml aceite de girasol
  • 100 ml nata líquida
  • 1 sobre de levadura química
  • 4 huevos
  • La ralladura de 1 limón


Preparación:

1.- Vertemos la harina con la levadura en el vaso y tamizamos 30 seg.-vel.3. Reservamos.
2.- Ponemos la mariposa, echamos los huevos y el azúcar y programamos 7 min.-temp. 37º-vel. 3.
3.-Añadimos la ralladura de limón y programamos 6 min.-vel.3.
4.- Añadimos el aceite y la nata y volvemos a programar 3 min.-vel. 2. Quitamos la mariposa.
5.- Añadimos la harina con la levadura, mezclamos con la espátula y programamos 5 seg.-vel.6. 
6.-Dejamos reposar unos 10 minutos dentro del vaso.
7.- Precalentamos el horno a 230º. Preparamos las cápsulas y llenamos la 3/4 de su capacidad. A la mitad les metí una pastilla de chocolate con leche.
8.- Espolvoreamos con azúcar por encima de cada magdalena, bajamos el horno a 210º y horneamos unos 12-14 minutos. Sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla.


Listas para disfrutar con un café o té.


20 de abril de 2020

Gratinado de verduras

A estas alturas mejor no pensar cuantos días llevamos confinados, prefiero pensar que estoy a salvo y que nos queda menos para salir de casa. Ya nos han dicho que seguimos de momento hasta el día 9 de Mayo, pero pensemos que es lo mejor para nuestro bien y por el bien de los demás.

Hoy vengo con una receta rica de verduras, vamos a cambiar verdad, no `puede ser tanto dulce, aunque lo reconozco me encanta la repostería y soy muy dulcera, pero de vez en cuando hay que cambiar, verdad.

Esta receta del blog La Juani de Ana Sevilla, nos ha gustado mucho, espero que la probéis, veréis que buena está.


Ingredientes:

  • 3 zanahorias
  • Sal
  • Agua para el vaso
  • 2 berenjenas 
  • 1 calabacin verde grande
  • Pimienta molida
  • 200 grs tomate triturado
  • Media cebolla
  • 30 grs mantequilla
  • 15 grs aceite de oliva
  • 30 grs harina
  • 500 grs leche
  • Nuez moscada
  • Queso rallado
  • Orégano

Preparación:

1.- Cortamos en rodajas las berenjenas y el calabacin salpimentamos y dejamos que suelte el agua. Reservamos.
2.- Pelamos y cortamos en rodajas las zanahorias y las colocamos en el cestillo, agregamos el agua al vaso le agregamos un poco de sal, cocemos 15 min.-temp. varoma-vel. 2. Reservamos.
3.- Preparamos una fuente y vamos colocando las berenjenas, las zanahorias y el calabacin, haciendo capas hasta terminarlo. Repartimos el tomate por encima y añadimos orégano al gusto.
4.- Ponemos en el vaso la mantequilla, el aceite y la cebolla, programamos 3 seg.- vel.5. Bajamos los restos y programamos 6 min.-temp. varoma- vel.1, sin cubilete.
5.- Añadimos la harina y rehogamos 3 min.-temp. varoma-vel. 3. 
6.- Agregamos la leche, sal, pimienta y la nuez moscada, programamos 6 min.-temp. 100º -vel.4.
7.- Cubrimos las verduras, espolvoreamos con el queso rallado.
8.- Precalentamos el horno a 200º y horneamos unos 30 minutos.


Listo para disfrutar.


13 de abril de 2020

Rollos canela (Cinnamon rolls)

Comenzamos nueva semana y un día menos de confinamiento, porque hay que pensar así, porque sino esto es una locura.

Tengo días que me agobio un poco, pero gracias a mi familia se me pasa. La cocina me ayuda mucho, eso sí no paro de preparar cosas.
En esta ocasión os traigo unos ricos rollos de canela que nos ha encantado, nunca antes los había probado, pero pienso repetir, porque ummm deliciosos, la receta es de Megasilvita, y como digo una maravilla.

Así que os animo a que los preparéis y ya veréis que ricos están.



Ingredientes:

Para la masa:
  • 400 grs. harina de fuerza
  • 1 cucharadita de levadura de panadería o 25 grs. levadura prensada
  • 50 ml. agua tibia
  • 100 ml. leche tibia
  • 50 grs. mantequilla a temperatura ambiente
  • 50 grs. azúcar
  • 1 huevo
  • 2 pizcas de sal
  • 1 cucharadita de vainilla
Para el relleno:
  • 50 grs. mantequilla derretida
  • 100 grs. azúcar moreno
  • 2 cucharaditas de canela
  • Media cucharadita de nuez moscada
  • Para pincelar leche
Para el glaseado:
  • 100 grs. azúcar glass
  • 100 grs. queso crema
  • 30 ml agua caliente

Preparación:

.- Empezamos activando la levadura mezclándola con la leche y el agua y una cucharadita de azúcar. Dejamos reposar 10 minutos.
.- En el bol de la amasadora ponemos la harina, la sal, el resto del azúcar, añadimos la levadura activada y el huevo y comenzamos a amasar , al menos durante 5 minutos.
.- Agregamos la mantequilla y seguimos amasando unos 10 minutos, hasta que veamos que se ha integrado todo bien y quede una masa manejable.
.- Dejamos la masa elevar hasta que la masa haya doblado su volumen, tapada con un paño de cocina.
.- Una vez que haya subido, descalificamos y estiramos la masa con forma rectangular, mezclamos la mantequilla derretida con el azúcar moreno, la canela y la nuez moscada, rellenamos la masa con esta mezcla, enrollamos la masa y cortamos en rebanadas. 
:- Las colocamos en un molde engrasado con spray desmoldante, separados un poco para dejarles espacio para que eleven. Dejamos levar unos 30 minutos.
.-Prexcalentamos el horno a 180º, pincelamos con leche y horneamos unos 20 minutos, hasta que se dore.
.- Preparamos el glaseado mezclando el azúcar glass con el queso y el agua, mezclamos hasta que no haya grumos. Cuando saquemos los rollos de canela, le echamos aun en caliente el glaseado por encima y dejamos enfriar.
Listos para disfrutar con un café.


6 de abril de 2020

Pan básico

¿Como lleváis el confinamiento? Nosotros lo mejor posible, personalmente tengo días, porque son circunstancias bastantes complicadas, que nunca habíamos pensado vivir. Aunque la cocina es una de las cosas que hago para que se me olvide todo lo que estamos viviendo. 

A parte disfruto otras cosas que me gustan como son la lectura y colorear para relajarme.

Esta semana os traigo un rico pan básico, de esos que están crujientes y que no tienen muchas complicaciones, super sencillo. Intentamos salir lo menos posible, al menos lo hacemos una vez a la semana para ir a comprar y por eso intentamos hacer más pan y este nos ha gustado mucho. Así que os animo a prepararlo e intentar salir lo menos posible.



Ingredientes:

  • 500 grs. harina de fuerza
  • 1 sobre de levadura de panadería
  • 7 grs. sal
  • 350 ml. agua


Preparación:

.- En el vaso de la KitchenAid o en un bol ponemos la harina, con la levadura, la sal y el agua y amasamos bien hasta que se haya integrado todo bien. Enharinamos la encimera ponemos la masa y seguimos amasando a mano un poco, hasta que sea una masa manejable, voleamos. Preparamos un bol con un poco de harina, ponemos la masa, tapamos con film transparente y dejamos reposar durante 45 minutos hasta que suba su volumen.
.- Echamos la masa otra vez sobre la encimera y la separamos en 4 trozos, le damos forma de barra. Le añadimos un poco de harina por encima, las ponemos si tenéis sobre un molde para barra o sino en papel de hornear o una fuente de cristal con tapadera que sea apta para horno. Tapamos con un paño de cocina y dejamos reposar unos 30 minutos.
.- Precalentamos el horno a 220º.
.- Le hacemos unos cortes, le echamos por encima con la mano un poco de agua y horneamos unos 40  minutos. Dejamos enfriar.
Listo para disfrutar.




30 de marzo de 2020

Brioche de mascarpone

Desde que empezó el confinamiento, no había subida receta, necesitaba adaptarme a la nueva situación. Los primeros días la verdad que bien, aunque la primera salida a comprar que hice después de una semana sin salir, me dio un bajón, esta situación es bastante complicada, es algo a lo que no estamos acostumbrados. 

Pero intentamos llevarlo lo mejor posible dadas las circunstancias. Sobre todo por las niñas, aunque ellas lo están llevando muy bien, me sorprende la capacidad que tienen de adaptarse a todo. 

Así que os dejo con un rico brioche, que nos ha gustado mucho en casa, super rico, tierno, vamos espectacular. Así que os animo a que lo preparéis y me contáis que os parece. Del blog Dulces postres Magdalena



Ingredientes:

  • 520 grs. harina de fuerza
  • 250 grs. queso mascarpone
  • 90 grs. azúcar
  • 20 grs. levadura prensada
  • 120 grs. leche templada
  • 1 huevo M
  • 1 Pizca de sal


Preparación:

.- En el vaso de la kitchenaid o en un bol, si no tienes amasadora, echamos el queso mascarpone, el azúcar, el huevo y la leche, batimos un par de minutos con el accesorio pala.
.- A continuación, añadimos la harina, la sal y la levadura desmenuzada, seguimos amasando un minuto más.
.- Cambiamos al accesorio gancho y amasamos unos minutos, hasta que consigamos una masa elástica y que no se pegue.
.-Una vez la tengamos lista, la ponemos en un bol y la tapamos con un paño y dejamos al menos una hora hasta que doble su volumen. El tiempo depende de la temperatura que tengamos en casa.
.- Cuando este lista, desgasificamos la masa y dividimos la masa en porciones de unos 110 gramos.
.- Engrasamos un molde de unos 25 cm de diámetro, boleamos los trozos de masa y los colocamos en el molde haciendo una forma como de flor, a mi me salieron 9 bolas.
.- Tapamos con un paño y dejamos levar durante 30 minutos o hasta doblar su volumen.
.- Precalentamos el horno a 180º. Pincelamos con huevo batido y horneamos unos 30 minutos, hasta que veamos que se haya dorado un poco.
.- Sacamos del horno y dejamos enriar sobre una rejilla.
Listo para disfrutar en el desayuno o la merienda.





9 de marzo de 2020

Crumble de pera y chocolate

Esta semana vengo con una nueva receta dulce, algo distinta, que antes no habíamos probado anteriormente y para catarla y celebrando así el día de la mujer han venido a merendar mi madre y mi hermana para que sean mis conejillos de India jaja. Pues os diré que ha gustado mucho. Esta super rica.

Así que os aconsejo que la probéis y me contáis que os parece y si os gusta tanto como a nosotras.



Ingredientes:

  • 300 grs. harina
  • 200 grs. azúcar moreno
  • 200 grs. mantequilla
  • 450 grs. peras
  • Canela molida
  • Pepitas de chocolate
  • Una pizca de sal


Preparación:
.- Ponemos la harina con el azúcar moreno y la pizca de sal en un bol y mezclamos.
.- Añadimos la mantequilla fría en dados, seguimos mezclando rápidamente con las manos, que no se ablande mucho la mantequilla y conseguimos que se quede una masa similar a la arena.
.-Pelamos las peras y las ponemos en un plato cortada a tacos, espolvoreamos con la canela molida y añadimos al gusto las pepitas de chocolate.
.- En un molde con papel de horno colocamos las peras y encima las cubrimos con la masa de crumble.
.- Precalentamos el horno a 180º. y horneamos unos 40 minutos, hasta que se nos dore. Desmoldamos con cuidado.


Lista para disfrutar.

2 de marzo de 2020

Magdalenas de mandarina

Otra semana más con una nueva receta, en esta ocasión unas ricas magdalenas, super esponjosas del libro de Webos Fritos "Magdalenas".

Nos ha encantado los esponjosas que son, menudo copete sale, una maravilla para el paladar.

¿No conocéis a Susana Pérez del blog Webos Fritos?, pues os animo a que lo hagáis, tiene unas recetas muy interesantes y sus libros una maravilla.

Os dejo con estas ricas magdalenas, que ya me contaréis que os parece y si os gusta tanto como a nosotros.



Ingredientes:

  • 1 mandarina
  • 4 huevos
  • 180 grs. azúcar
  • Una pizca de sal
  • 200 grs. aceite de girasol
  • 220 grs. harina de trigo
  • 1 sobre de levadura


Preparación:

1.- Ponemos la mandarina troceada sin pelar, los huevos, el azúcar y a pizca de sal en el vaso, programamos 3 min.- temp. 37º- vel. 3.
2.- Volvemos a programar 3 min.-vel. 3 pero sin temperatura.
3.- Programamos a velocidad 2 sin tiempo y añadimos el aceite por el bocal.
4.- Agregamos la harina y la levadura, programando 8 seg.- vel. 6.
5.- Repartimos la masa en las cápsulas para magdalenas y refrigeramos unos 30 minutos.
6.- Precalentamos el horno a 250º. 
7.- Espolvoreamos de azúcar las magdalenas, bajamos la temperatura del horno a 220º y horneamos unos 14 minutos. Sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla.
Listas para disfrutar con un café.