21 de agosto de 2017

Cheesecake de chocolate


Si es que no puede ser, que nos gusta el chocolate, creo que lo habéis notado jaja, es nuestra perdición de verdad.





Pero a quien no le gusta, es uno de los mayores placeres de la vida, pero eso sí con moderación, que después nos arrepentimos de comerlo.
Esta receta es del canal de Youtube de Quiero Cupcakes, que me encanta, tienen unas recetas muy ricas, además muy fáciles de hacer y lo más importante muy ricas, así que os animo que los veáis.
Desde que publicó esta receta, mi marido no paraba de decirme "quiero que la hagas, menuda pinta tiene", así que ayer me puse a hacerla, y que rica está, fue terminar de hacerle las fotos y nos comimos un trozo, irresistible.  



Ingredientes:
250 grs galletas hojaldradas
350 grs. chocolate tipo nutella o nocilla
500 grs queso tipo philadelphia
200 ml nata para montar
40 grs. azúcar glass
120 ml mantequilla sin sal
40 ml agua fría
1 sobre de gelatina neutra

Ganaché de chocolate:
150 grs. chocolate negro
80 grs. nata para montar
20 grs. mantequilla sin sal

Preparación:
Picamos las galletas en la thermomix o en alguna picadora hasta que quede finita, agregamos la mantequilla derretida y mezclamos muy bien. Preparamos un  molde desmoldable con papel vegetal y las echamos ahi y aplastamos bien y hacemos una buena capa, bien prensada y que quede por todas las partes por igual. Lo guardamos en el frigorífico.
En un tazón echamos la gelatina neutra y agregamos el agua, removemos y dejamos que se hidrate unos minutos, cuando esté listo, lo metemos unos segundos al microondas y removemos bien.
En un bol ponemos el queso de untar, la crema de chocolate y el azúcar glass tamizado mezclamos con una batidora de varillas (en mi caso usé la Kitchenaid) hasta que esté todo bien mezclado, agregamos la nata y la gelatina y seguimos mezclamos hasta que semimontemos la nata, pero sin sobrepasar el batido para que no se corte la nata. 
Echamos la mezcla a la base que teníamos preparado de galletas y repartimos muy bien, para que se quede lisa y uniforme, metemos en el frigorífico durante una hora más o menos, mientras vamos a preparar el ganaché de chocolate.
Ponemos en un bol el chocolate con la nata en el microondas y vamos calentando poco a poco, hasta conseguir que el chocolate se derrita. Agregamos la mantequilla que esté bien blandita y mezclamos bien, esto se hace para que el chocolate esté más brillante. Tapamos con un film transparente, pegando el film al chocolate para que no se forme costra y dejamos enfriar una hora.
Pasado este tiempo sacamos la tarta y agregamos con cuidado la ganaché y vamos esparciéndola con mucho mimo por toda la tarta para que quede bien uniforme. Volvemos a refrigerar otra horas más y adornamos con lo que más nos guste y dejamos en el frigorífico por lo menos 4 horas más o como en mi caso de un día para otro. 
Desmoldamos con mucho cuidado, despegando con una espátula la tarta de la base y servimos.






14 de agosto de 2017

Calabacin relleno de gambas

Llevamos varios días con levante fuerte y no se puede ir a la playa, porque vamos a salir volando, así que aprovechamos para hacer recetas nuevas, muy ricas.
Hoy os vengo con una receta sana y muy rica, unos calabacines pero de los redondos. He visto que por varios blog, los suelen usar, pero por aquí nunca los había visto, pero un día fui a lidl y sorpresa, allí me los encontré y no me pude resistir a traerme algunos.




Comentaros que los ingredientes que utilizo son para preparar 3 calabacines redondeo, ya dependiendo de los que tu prepares agregues algo más.
Así que os dejo una rica receta que he preparado esta mañana, espero que os guste y como siempre probarla y me contáis.



Ingredientes:
Calabacin redondeo (1 por persona)
Gambas (yo tenía gambón) unas 12 unidades 
1 cebolla
1/2 puerro
1/2 pimiento verde de asar
1/2 pimiento rojo 
100 grs tomate frito
Sal y pimienta
Queso rallado

Preparación:
Quitamos la parte de arriba y vaciamos los calabacines con cuidado, para que no se partan. Reservamos la carne e intentamos quitar todas las pepitas que podamos.
Cocemos agua en el vaso unos 8 min.-temp. varoma-vel. 2. Y colocamos la varona con los calabacines boca abajo unos 10 min.-temp. varoma-vel. 2. Reservamos los calabacines.
Vaciamos el agua del vaso, secamos un poco, agregamos la cebolla, el puerro y el aceite, picamos unos 4 seg.-vel. 4. y sofreímos unos 5 min.-temp. varoma-vel. 1. Mientras vamos pelando las gambas y las troceamos. Reservamos. (Las cabezas y las cascaras las aprovechamos para hacer un fumet, porque aquí porque no se tira nada) 
Agregamos los pimientos el verde y el rojo y la carne de los calabacin picamos unos 4 seg.-vel. 4. Y programamos 6 min.-temp. varoma-vel. cuchara.
Agregamos las gambas y sofreimos unos 2 seg.-temp. varoma-vel. cuchara, agregamos el tomate frito , sal y pimienta al gusto y seguimos sofriendo unos 2 min.-temp. varoma- vel. cuchara.
Precalentamos el horno a 200º.
Colocamos los calabacines en una fuente apta para horno y vamos rellenando, las verduras suelen soltar agua, así que yo he escurrido un poco el relleno e ido rellenando los calabacines, ponemos queso rallado y gratinamos unos minutos.





7 de agosto de 2017

Tarta de oreo

Días así con este calor, solo apetece cosas fresquitas. Pues hoy os vengo con una rica tarta bien fresquita y que está buenísima.
Tenía ganas de alguna tarta, pero no tenía ganas de encender el horno y que mejor opción que este tipo de tartas que no hace falta encenderlo, esta hecha con cuajada, en vez de con gelatina y esta riquísima, nos ha gustado mucho.
La única pega que le veo, es a la hora de desmoldar, ya que hay que tener mucho cuidado, porque es muy delicada, para la siguiente vez, prefiero hacerla como postre individual, que seguro quedará genial y lo mejor que lo puedes congelar y tener unos ricos postres congelados o dejarlos semicongelados.
Os animo a hacerla y ya veréis que rica.





Ingredientes:
250 grs galletas oreo
50 grs. mantequilla a temperatura ambiente
250 grs queso tipo philadelphia
500 grs nata para montar
300 grs leche
2 sobres de cuajada
150 grs azúcar

Preparación:
Primero le quitamos el relleno a las galletas y las trituramos en mi caso con la thermomix, sino en cualquier picador o dentro de una bolsa con un rodillo, guardamos un poco para decorar. Le agregamos la mantequilla y lo mezclamos bien, hasta que quede una pasta y cubrimos el molde que vayamos a utilizar. Metemos en el congelador.
Ponemos todos los ingredientes restantes en el vaso de la thermomix (yo para aprovechar también eché el relleno de las galletas) y programamos 7 min-temp-90º-vel. 1. Si lo queréis hacer de modo tradicional, lo ponéis todo en un cazo y dejáis hasta que vaya a ebullición.
Echamos la mezcla a la base de galletas, dejamos enfriar, adornamos con las galletas que teníamos reservadas y decoramos con unas oreos pequeñas y dejamos en el frigorífico. Esta tarta está mejor de un día para otro.



31 de julio de 2017

Hummus

Buenos días, comenzamos una nueva semana y hoy terminamos otro mes, julio ya lo tenemos terminado, que pronto se pasa el tiempo.
Pero hay que ir disfrutando día a día, y que mejor que disfrutar con este rico hummus que hoy os traigo, yo la primera vez que lo probé no me podía creer que estuviera tan rico, al principio no lo veía yo con buena cara, crema de garbanzos, no se yo, pero como todo en la vida, hay que ir probando nuevos sabores y sinceramente me ha sorprendido muy gratamente, y en cualquier ocasión especial quedas de maravilla, porque gusta mucho, así que como siempre os animo a probarlo y ya me contáis.




Ingredientes:
2 dientes de ajo
400 grs garbanzos cocidos
60 grs agua
30 grs zumo de limón
40 grs de ajonjolí
1/2 cucharadita de sal
70 grs de aceite de oliva (y un chorro para servir)
Pimentón o si queréis comino para servir

Preparación:
1. Ponemos en el vaso los ajos, los garbanzos cocidos, el agua, el zumo de limón, el ajonjolí, la sal y el aceite y mezclamos 1 min.-vel. 5-10 progresivamente.
2. Vertemos el hummus en una fuente y rociamos con un chorro de aceite y espolvoreamos con el pimentón o el comino. Podemos servirlo frío o a temperatura ambiente.

Nota: Para hacer esta receta de modo tradicional, solo tenéis que meter todos los ingredientes en un recipiente apto para batir y batirlo muy bien con una batidora.


26 de julio de 2017

Focaccia dulce

Llevamos unos días maravillosos para poder disfrutar de la playa, sin apenas viento y unas temperaturas estupendas. 
Hemos estado unos días disfrutando de unas pequeñas vacaciones en la Costa del Sol, y vengo con ganas de hacer muchas cosas y lo más importante con haber desconectado y descansado junto a mi familia.
Este dulce lo probamos una noche que cenamos en un italiano y nos gustó mucho, y quería probar a hacerlo en casa, buscando y remirando por internet di con esta receta de la página oficial de thermomix, no dudé en prepararla y nos ha encantado, está buenísima y no hay que envidiarle nada a la del restaurante que comimos.
Así como siempre os animo a que lo probéis y ya me contáis.



Ingredientes:
250 grs harina de fuerza
1 sobre de levadura de panadería seca
150 ml leche (yo usé sin lactosa)
50 grs. azúcar
Una pizca de sal
50 grs mantequilla sin sal a temperatura ambiente
70 grs perlitas de chocolate
Azúcar para espolvorear

Preparación:
1.- Ponemos en el vaso de la thermomix todos los ingredientes excepto el azúcar para espolvorear y amasamos 4 min-vaso cerrado-vel espiga.
2.- Preparamos el molde yo usé uno rectangular y le colocamos papel de hornear y ponemos la masa encima.
3.- Tapamos con un paño y lo dejamos levar durante al menos una hora en un lugar sin corriente.
4.- Precalentamos el horno a 180º.
5.- Espolvoreamos con el azúcar y horneamos unos 35-40 minutos, siempre dependiendo de cada horno. Una vez listo, sacamos y dejamos enfriar.



17 de julio de 2017

Trenza de hojaldre rellena de jamón

Seguimos con estas calores que predomina en verano, aunque hay personas que no le gusta, a mi el verano me encanta, porque podemos disfrutar mucho más de cosas que nos gusta, sobre todo de la playa, de la feria, que en mi caso ya estamos en ella, de las tardes noches en una terracita tomándonos una cerveza bien fresquita.
Los placeres de la vida, la esencia de disfrutar de ella y para mí el verano es la mejor estación para ello.
Hoy os traigo algo muy rico y sencillo, que tenía muchas ganas de preparar y disfrutar con mi familia, está buenísima, así que os animo a prepararlo.


Ingredientes:
1 placa de hojaldre
Jamón cocido (yo usé 5 lonchas)
Jamón serrano (un paquete de 65 grs.)
Queso rallado 
Tomate frito
Orégano
Sésamo
Huevo para pincelar


Preparación:
1.- Precalentamos el horno a 180º.
2.- En mi caso el hojaldre era bastante largo, y lo que hice fue partirlo por la mitad y me salieron dos trenzas. Dejamos la parte central para rellenar, partimos unas tiras longitudinales a los bordes de unos dos centímetros de ancho, para después cerrar la trenza.
3.- Pincelamos el centro de tomate frito, agregamos orégano al gusto, añadimos el jamón cocido picado (estos ingredientes, son al gusto) añadimos el jamón serrano también picado, el queso rallado al gusto, espolvoreamos un poco más de orégano(esto es opcional)
4.- Cerramos el hojaldre cruzando las tiras que hemos cortado.
5.- Pincelamos con el huevo batido, espolvoreamos con semillas de sésamo y orégano y horneamos hasta que esté dorado.


26 de junio de 2017

Pastel de atún y cangrejo

El calor nos hace hacer recetas más fresquitas y veraniegas, hoy os vengo con una rica receta, que está buenísima y que es muy fresca.
Ya estamos a más de 30º y la verdad, no apetece mucho comer platos calientes, así que hay que mirar platos que sean frescos, que nos ayuden a refrescarnos y esta receta es justo lo que quería.
Así que os animo a que la preparéis y ya veréis lo rica que está.



Ingredientes:
8 rebanadas de pan de molde
160 grs, atún en aceite
4 palitos de surimi
1/4 lechuga
2 tomates
1 latita de aceitunas rellenas 
1 huevo
5 ml. zumo de limón
Sal
1 vaso de aceite de oliva



Preparación:
1. Primero vamos a preparar la mahonesa. Ponemos en el vaso de la batidora el huevo, el vaso de aceite, el zumo de limón y la sal y batimos.
2. Lavamos los tomates, los cortamos por la mitad y lo rallamos, reservamos.
3. Lavamos bien la lechuga, la secamos y la cortamos en juliana fina. Colocamos la lechuga en un bol, agregamos el atún escurrido, 4 cucharadas de mahonesa, las aceitunas cortadas en aros y el surimi cortado en rodajitas, mezclamos bien. 
4. Le quitamos la corteza al pan de molde, colocamos 4 rebanadas en un plato grande, untamos con el tomate y colocamos la mitad de la mezcla de lechuga y atún. Cubrimos con las otras 4 rebanadas, untamos con el tomate y terminamos de rellenar con el relleno que nos ha quedado. Refrigeramos un poco y listo para comer.